Análisis geofísico de zonas susceptibles a deslizamientos en el valle del Colca (Caylloma – Arequipa)

Descripción del Articulo

El presente informe se elabora a solicitud del Gobierno Regional de Arequipa a fin de realizar el análisis geofísico de las zonas susceptibles a deslizamientos, derrumbes, etc. en la zona del valle del Colca, específicamente entre las localidades de Yanque y Pinchollo. Esta solicitud, es debido a qu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Vargas Alva, Katherine Andrea, Rivera, Marco, Torres Aguilar, José Luis
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2020
Institución:Instituto Geofísico del Perú
Repositorio:IGP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.igp.gob.pe:20.500.12816/4850
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12816/4850
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estudios geofísicos
Deslizamientos
Deslizamiento de tierra
Ciencias de la tierra
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.04
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00
Descripción
Sumario:El presente informe se elabora a solicitud del Gobierno Regional de Arequipa a fin de realizar el análisis geofísico de las zonas susceptibles a deslizamientos, derrumbes, etc. en la zona del valle del Colca, específicamente entre las localidades de Yanque y Pinchollo. Esta solicitud, es debido a que el 18 de junio y los días 19, 24 y 29 de agosto ocurrieron deslizamientos y derrumbes de tierra en los distritos de Achoma y Maca. El análisis de interferogramas ha evidenciado anomalías relacionadas a la inestabilidad del terreno en las localidades de Madrigal, Maca y Achoma. En el caso de Madrigal, no se encuentra evidencias históricas o recientes de deslizamientos, por lo cual la ocurrencia de estos eventos en el corto plazo es poco probable. La inestabilidad del terreno en la zona de Maca es persistente desde el año 2015 y en la actualidad ocupa un área de ~86 hectáreas. El deslizamiento ocurrido el 24 de agosto de 2020 afectó un tramo de 80 m de la carretera Maca - Cabanaconde, y un área aproximada de 0.2 hectáreas. La zona deslizada representa el 1 % de la zona “anómala”; por lo tanto, existe una alta probabilidad de que continúen los derrumbes y/o deslizamientos en sectores pequeños, y/o un deslizamiento de gran magnitud que involucraría toda la zona “anómala”, generando el eventual embalse del río Colca, y la pérdida de terrenos de cultivo y tramos de la carretera Maca – Cabanaconde. Asimismo, en la zona de Achoma existe una alta probailidad de que ocurran deslizamientos y derrumbes debido a que los suelos aún están saturados de agua. Este factor fue uno de los condicionantes principales para los eventos suscitados el 18 de junio, y el 19 y 29 de agosto de 2020.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).