Impacto de la resolución espacial en la dinámica del Pacífico Tropical Este bajo condiciones normales
Descripción del Articulo
Los remolinos de mesoescala son estructuras cuasi-circulares con radios menores a 250 km (Chaigneau et al., 2009), con extensión vertical máxima de 1000 metros (Oey et al., 2005) y un tiempo de vida desde días hasta virtualmente permanentes (estacionarios). Estos juegan un rol importante en el trans...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | documento de trabajo |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Instituto Geofísico del Perú |
Repositorio: | IGP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.igp.gob.pe:20.500.12816/4877 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12816/4877 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Remolinos de mesoescala Modelos numéricos Oceanografía http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11 |
Sumario: | Los remolinos de mesoescala son estructuras cuasi-circulares con radios menores a 250 km (Chaigneau et al., 2009), con extensión vertical máxima de 1000 metros (Oey et al., 2005) y un tiempo de vida desde días hasta virtualmente permanentes (estacionarios). Estos juegan un rol importante en el transporte horizontal y vertical de grandes cantidades de calor, momento y trazadores biogeoquímicos desde su zona de formación hacia regiones lejanas a la costa contribuyendo así en la mezcla lenta de las masas de agua oceánicas (Carton, 2010; Klein y Lapeyre, 2009). Sus mecanismos de generación son muy variados dependiendo de la ubicación geográfca, en las regiones de frontera oriental generalmente son debido a las inestabilidades en las corrientes costeras, fuerte afloramiento y variabilidad estacional e intra-estacional de los flujos costeros (Pizarro et al., 2002). […] el objetivo de este trabajo es documentar el impacto de la resolución espacial sobre la dinámica del Pacífico Tropical Este y en los mecanismos físicos asociados a la actividad de mesoescala. Para ello se emplearon dos simulaciones climatológicas anuales del modelo ROMS, las cuales son idénticas en cuanto al dominio, forzantes, condiciones iniciales y de fronteras, diferenciándose en las resoluciones horizontales usadas de 1/6° y de 1/9°. El dominio es 3°N a 20°S y 70°O a 90°O, cubriendo 32 niveles en la vertical (Montes et al., 2010; 2014). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).