Estudio estructural y del sistema hidrotermal del volcán Ubinas por métodos geofísicos y geoquímicos

Descripción del Articulo

El volcán Ubinas (16° 22’ S, 70° 54’ W; 5672 m.s.n.m.) ubicado en el sur del Perú y dentro de la ZVC o Zona Volcánica Central de los Andes (Fig. 1), es considerado como el más activo del Perú, con hasta 23 erupciones menores registradas históricamente en los últimos 450 años. Estudios geológicos rec...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Macedo Sánchez, Orlando Efraín, Gonzales Zuñiga, Katherine, Finizola, Anthony, Métaxian, Jean-Philippe, Fournier, Nicolas, Sortino, Francesco
Formato: objeto de conferencia
Fecha de Publicación:2002
Institución:Instituto Geofísico del Perú
Repositorio:IGP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.igp.gob.pe:20.500.12816/1242
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12816/1242
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Volcán Ubinas
Estudios geofísicos
Geología estructural
Vulcanología
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.07
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.04
id IGPR_533bae8dfe6e43023f0d63603eaf80bd
oai_identifier_str oai:repositorio.igp.gob.pe:20.500.12816/1242
network_acronym_str IGPR
network_name_str IGP-Institucional
repository_id_str 4701
spelling Macedo Sánchez, Orlando EfraínGonzales Zuñiga, KatherineFinizola, AnthonyMétaxian, Jean-PhilippeFournier, NicolasSortino, FrancescoUbinas, Volcán (Moquegua, Perú)2018-04-30T19:25:58Z2018-04-30T19:25:58Z2002Macedo, O., Gonzales, K., Finizola, A., Métaxian, J., Fournier, N., y Sortino, F. (2002). Estudio estructural y del sistema hidrotermal del volcán Ubinas por métodos geofísicos y geoquímicos.==$XI Congreso Peruano de Geología,$== 1-23.http://hdl.handle.net/20.500.12816/1242El volcán Ubinas (16° 22’ S, 70° 54’ W; 5672 m.s.n.m.) ubicado en el sur del Perú y dentro de la ZVC o Zona Volcánica Central de los Andes (Fig. 1), es considerado como el más activo del Perú, con hasta 23 erupciones menores registradas históricamente en los últimos 450 años. Estudios geológicos recientemente realizados sobre este volcán han puesto en evidencia su condición de peligro potencial (Rivera, 1997; Rivera et al., 1997). Poco se conoce, sin embargo, acerca de su estructura interna. Este trabajo muestra los resultados de la aplicación de diferentes métodos geofísicos, geoquímicos, de la realización de mediciones de temperatura del suelo, y observaciones detalladas del interior del cráter activo, realizadas en el volcán Ubinas entre 1997 y 1999. Tales resultados han permitido proponer un modelo de estructura y de circulación de fluidos propio a este volcán andesítico. Se ha efectuado principalmente un amplio trabajo de investigación por potencial espontáneo (PE) con mediciones a lo largo de 9 perfiles radiales que cubren todo el edificio y con mediciones detalladas del PE sobre el piso de la caldera. Asimismo, se ha efectuado un breve monitoreo de la actividad sísmica instalándose sismómetros sobre la parte superior del cono volcánico, un análisis de la concentración de CO2 en los gases del suelo tanto sobre el edificio como al interior de la caldera, detalladas mediciones de la temperatura sobre el piso de la caldera, y finalmente, un análisis geoquímico preliminar de aguas termales y frías próximas a la zona del volcán.application/pdfspaSociedad Geológica del Perúinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licences/by/4.0/Volcán UbinasEstudios geofísicosGeología estructuralVulcanologíahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.07http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.04Estudio estructural y del sistema hidrotermal del volcán Ubinas por métodos geofísicos y geoquímicosinfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectreponame:IGP-Institucionalinstname:Instituto Geofísico del Perúinstacron:IGPORIGINALUETSH.pdfUETSH.pdfapplication/pdf1586663https://repositorio.igp.gob.pe/bitstreams/d37f618a-0617-4bd3-b592-b4f8cb73a384/downloadca83a2bb15d958f1566325d35b9fbdb2MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8389https://repositorio.igp.gob.pe/bitstreams/eadd6841-538f-4b64-83d9-8e57d5143063/download930f6bfdae21cbde24d380117f74129cMD52THUMBNAILUETSH.pdf.jpgUETSH.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg89839https://repositorio.igp.gob.pe/bitstreams/d82a0e5f-0c71-4b33-a8d5-e06ceeec0fcd/download29cfa32f7e3d907225011615720d01faMD53TEXTUETSH.pdf.txtUETSH.pdf.txtExtracted texttext/plain42745https://repositorio.igp.gob.pe/bitstreams/ccf659e4-076d-4624-bc0b-e53301099951/downloadc95658a9940e0a11a959924dc6136302MD5420.500.12816/1242oai:repositorio.igp.gob.pe:20.500.12816/12422020-12-15 15:16:35.309https://creativecommons.org/licences/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.igp.gob.peRepositorio Geofísico del Perudspace-help@myu.eduPGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0YSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+TGljZW5jaWEgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBBdHJpYnVjacOzbi1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5EZXJpdmFyIDQuMCBJbnRlcm5hY2lvbmFsPC9hPi4=
dc.title.es_ES.fl_str_mv Estudio estructural y del sistema hidrotermal del volcán Ubinas por métodos geofísicos y geoquímicos
title Estudio estructural y del sistema hidrotermal del volcán Ubinas por métodos geofísicos y geoquímicos
spellingShingle Estudio estructural y del sistema hidrotermal del volcán Ubinas por métodos geofísicos y geoquímicos
Macedo Sánchez, Orlando Efraín
Volcán Ubinas
Estudios geofísicos
Geología estructural
Vulcanología
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.07
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.04
title_short Estudio estructural y del sistema hidrotermal del volcán Ubinas por métodos geofísicos y geoquímicos
title_full Estudio estructural y del sistema hidrotermal del volcán Ubinas por métodos geofísicos y geoquímicos
title_fullStr Estudio estructural y del sistema hidrotermal del volcán Ubinas por métodos geofísicos y geoquímicos
title_full_unstemmed Estudio estructural y del sistema hidrotermal del volcán Ubinas por métodos geofísicos y geoquímicos
title_sort Estudio estructural y del sistema hidrotermal del volcán Ubinas por métodos geofísicos y geoquímicos
author Macedo Sánchez, Orlando Efraín
author_facet Macedo Sánchez, Orlando Efraín
Gonzales Zuñiga, Katherine
Finizola, Anthony
Métaxian, Jean-Philippe
Fournier, Nicolas
Sortino, Francesco
author_role author
author2 Gonzales Zuñiga, Katherine
Finizola, Anthony
Métaxian, Jean-Philippe
Fournier, Nicolas
Sortino, Francesco
author2_role author
author
author
author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Macedo Sánchez, Orlando Efraín
Gonzales Zuñiga, Katherine
Finizola, Anthony
Métaxian, Jean-Philippe
Fournier, Nicolas
Sortino, Francesco
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Volcán Ubinas
Estudios geofísicos
Geología estructural
Vulcanología
topic Volcán Ubinas
Estudios geofísicos
Geología estructural
Vulcanología
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.07
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.04
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.07
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.04
description El volcán Ubinas (16° 22’ S, 70° 54’ W; 5672 m.s.n.m.) ubicado en el sur del Perú y dentro de la ZVC o Zona Volcánica Central de los Andes (Fig. 1), es considerado como el más activo del Perú, con hasta 23 erupciones menores registradas históricamente en los últimos 450 años. Estudios geológicos recientemente realizados sobre este volcán han puesto en evidencia su condición de peligro potencial (Rivera, 1997; Rivera et al., 1997). Poco se conoce, sin embargo, acerca de su estructura interna. Este trabajo muestra los resultados de la aplicación de diferentes métodos geofísicos, geoquímicos, de la realización de mediciones de temperatura del suelo, y observaciones detalladas del interior del cráter activo, realizadas en el volcán Ubinas entre 1997 y 1999. Tales resultados han permitido proponer un modelo de estructura y de circulación de fluidos propio a este volcán andesítico. Se ha efectuado principalmente un amplio trabajo de investigación por potencial espontáneo (PE) con mediciones a lo largo de 9 perfiles radiales que cubren todo el edificio y con mediciones detalladas del PE sobre el piso de la caldera. Asimismo, se ha efectuado un breve monitoreo de la actividad sísmica instalándose sismómetros sobre la parte superior del cono volcánico, un análisis de la concentración de CO2 en los gases del suelo tanto sobre el edificio como al interior de la caldera, detalladas mediciones de la temperatura sobre el piso de la caldera, y finalmente, un análisis geoquímico preliminar de aguas termales y frías próximas a la zona del volcán.
publishDate 2002
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-04-30T19:25:58Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-04-30T19:25:58Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2002
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
format conferenceObject
dc.identifier.citation.es_ES.fl_str_mv Macedo, O., Gonzales, K., Finizola, A., Métaxian, J., Fournier, N., y Sortino, F. (2002). Estudio estructural y del sistema hidrotermal del volcán Ubinas por métodos geofísicos y geoquímicos.==$XI Congreso Peruano de Geología,$== 1-23.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12816/1242
identifier_str_mv Macedo, O., Gonzales, K., Finizola, A., Métaxian, J., Fournier, N., y Sortino, F. (2002). Estudio estructural y del sistema hidrotermal del volcán Ubinas por métodos geofísicos y geoquímicos.==$XI Congreso Peruano de Geología,$== 1-23.
url http://hdl.handle.net/20.500.12816/1242
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv https://creativecommons.org/licences/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licences/by/4.0/
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv Ubinas, Volcán (Moquegua, Perú)
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Sociedad Geológica del Perú
dc.source.none.fl_str_mv reponame:IGP-Institucional
instname:Instituto Geofísico del Perú
instacron:IGP
instname_str Instituto Geofísico del Perú
instacron_str IGP
institution IGP
reponame_str IGP-Institucional
collection IGP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.igp.gob.pe/bitstreams/d37f618a-0617-4bd3-b592-b4f8cb73a384/download
https://repositorio.igp.gob.pe/bitstreams/eadd6841-538f-4b64-83d9-8e57d5143063/download
https://repositorio.igp.gob.pe/bitstreams/d82a0e5f-0c71-4b33-a8d5-e06ceeec0fcd/download
https://repositorio.igp.gob.pe/bitstreams/ccf659e4-076d-4624-bc0b-e53301099951/download
bitstream.checksum.fl_str_mv ca83a2bb15d958f1566325d35b9fbdb2
930f6bfdae21cbde24d380117f74129c
29cfa32f7e3d907225011615720d01fa
c95658a9940e0a11a959924dc6136302
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Geofísico del Peru
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1842618195843743744
score 13.889614
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).