A través de la pantalla: las ciencias sociales desde la televisión y las redes sociales

Descripción del Articulo

Creemos que los textos que componen esa publicación logran con solvencia su propósito de ilustrar conceptos de las ciencias sociales que de otra manera podrían resultarnos algo lejanos o abstractos. Los cuatro autores cumplen con demostrarnos que, ya sea a través de ejemplos tomados de series y prog...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gil, Rodrigo, Sánchez, Diego, Urrutia, Carlos, Rentería, Mauricio
Formato: libro
Fecha de Publicación:2020
Institución:Instituto de Estudios Peruanos
Repositorio:IEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.iep.org.pe:20.500.14660/1178
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14660/1178
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ciencias sociales
Televisión
Redes sociales
Ensayos
Aspectos culturales
Crítica e interpretación
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#05.01.01
id IEPR_dd0da0dc19acdcc121dfa2cb030bbc57
oai_identifier_str oai:repositorio.iep.org.pe:20.500.14660/1178
network_acronym_str IEPR
network_name_str IEP-Institucional
repository_id_str 979
spelling A través de la pantalla: las ciencias sociales desde la televisión y las redes socialesGil, RodrigoSánchez, DiegoUrrutia, CarlosRentería, MauricioCiencias socialesTelevisiónRedes socialesEnsayosAspectos culturalesCrítica e interpretaciónhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#05.01.01Creemos que los textos que componen esa publicación logran con solvencia su propósito de ilustrar conceptos de las ciencias sociales que de otra manera podrían resultarnos algo lejanos o abstractos. Los cuatro autores cumplen con demostrarnos que, ya sea a través de ejemplos tomados de series y programas de televisión o de la interacción propia de una red social como Facebook, podemos animarnos a ensayar interpretaciones de lo que ocurre en la realidad que vayan más allá de los sentidos comunes sobre el funcionamiento de las cosas. Y es justamente para eso que sirven las ciencias sociales. -- IntroducciónInstituto de Estudios Peruanos2020-11-11T18:21:30Z2020-11-11T18:21:30Z2020info:eu-repo/semantics/bookapplication/pdfapplication/pdf9786120000000https://hdl.handle.net/20.500.14660/1178Instituto de Estudios PeruanosRepositorio institucional - IEPreponame:IEP-Institucionalinstname:Instituto de Estudios Peruanosinstacron:IEPspaDocumento de Trabajo;273info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/oai:repositorio.iep.org.pe:20.500.14660/11782024-12-18T17:36:20Z
dc.title.none.fl_str_mv A través de la pantalla: las ciencias sociales desde la televisión y las redes sociales
title A través de la pantalla: las ciencias sociales desde la televisión y las redes sociales
spellingShingle A través de la pantalla: las ciencias sociales desde la televisión y las redes sociales
Gil, Rodrigo
Ciencias sociales
Televisión
Redes sociales
Ensayos
Aspectos culturales
Crítica e interpretación
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#05.01.01
title_short A través de la pantalla: las ciencias sociales desde la televisión y las redes sociales
title_full A través de la pantalla: las ciencias sociales desde la televisión y las redes sociales
title_fullStr A través de la pantalla: las ciencias sociales desde la televisión y las redes sociales
title_full_unstemmed A través de la pantalla: las ciencias sociales desde la televisión y las redes sociales
title_sort A través de la pantalla: las ciencias sociales desde la televisión y las redes sociales
dc.creator.none.fl_str_mv Gil, Rodrigo
Sánchez, Diego
Urrutia, Carlos
Rentería, Mauricio
author Gil, Rodrigo
author_facet Gil, Rodrigo
Sánchez, Diego
Urrutia, Carlos
Rentería, Mauricio
author_role author
author2 Sánchez, Diego
Urrutia, Carlos
Rentería, Mauricio
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias sociales
Televisión
Redes sociales
Ensayos
Aspectos culturales
Crítica e interpretación
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#05.01.01
topic Ciencias sociales
Televisión
Redes sociales
Ensayos
Aspectos culturales
Crítica e interpretación
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#05.01.01
description Creemos que los textos que componen esa publicación logran con solvencia su propósito de ilustrar conceptos de las ciencias sociales que de otra manera podrían resultarnos algo lejanos o abstractos. Los cuatro autores cumplen con demostrarnos que, ya sea a través de ejemplos tomados de series y programas de televisión o de la interacción propia de una red social como Facebook, podemos animarnos a ensayar interpretaciones de lo que ocurre en la realidad que vayan más allá de los sentidos comunes sobre el funcionamiento de las cosas. Y es justamente para eso que sirven las ciencias sociales. -- Introducción
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-11-11T18:21:30Z
2020-11-11T18:21:30Z
2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/book
format book
dc.identifier.none.fl_str_mv 9786120000000
https://hdl.handle.net/20.500.14660/1178
identifier_str_mv 9786120000000
url https://hdl.handle.net/20.500.14660/1178
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv Documento de Trabajo;273
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto de Estudios Peruanos
publisher.none.fl_str_mv Instituto de Estudios Peruanos
dc.source.none.fl_str_mv Instituto de Estudios Peruanos
Repositorio institucional - IEP
reponame:IEP-Institucional
instname:Instituto de Estudios Peruanos
instacron:IEP
instname_str Instituto de Estudios Peruanos
instacron_str IEP
institution IEP
reponame_str IEP-Institucional
collection IEP-Institucional
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1842527474047516672
score 13.888049
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).