Celebridades instántaneas, televisión y redes sociales
Descripción del Articulo
Este artículo indaga acerca de la forma en que las redes sociales y la televisión interactúan para crear elfenómeno comunicacional denominado “celebridad instantánea”. Se pretende establecer el papel que juegan estos medios de comunicación en el conocimiento, la difusión, la reputación y consagració...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2014 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/114701 |
| Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/conexion/article/view/11578/12102 https://doi.org/10.18800/conexion.201401.007 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Televisión Redes Sociales Video Viral https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.01 |
| Sumario: | Este artículo indaga acerca de la forma en que las redes sociales y la televisión interactúan para crear elfenómeno comunicacional denominado “celebridad instantánea”. Se pretende establecer el papel que juegan estos medios de comunicación en el conocimiento, la difusión, la reputación y consagración de una persona acerca de la que, antes de un determinado hecho, la sociedad poseía un escaso conocimiento. Se indagará también sobre la correlación entre rating televisivo y convertirse en términos de su aspecto movilizador al convertirse en un “viral” o “trendictopic” en YouTube o Twitter, independiente de su valor para la vida de la población peruana. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).