Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Gil, Rodrigo', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
libro
Creemos que los textos que componen esa publicación logran con solvencia su propósito de ilustrar conceptos de las ciencias sociales que de otra manera podrían resultarnos algo lejanos o abstractos. Los cuatro autores cumplen con demostrarnos que, ya sea a través de ejemplos tomados de series y programas de televisión o de la interacción propia de una red social como Facebook, podemos animarnos a ensayar interpretaciones de lo que ocurre en la realidad que vayan más allá de los sentidos comunes sobre el funcionamiento de las cosas. Y es justamente para eso que sirven las ciencias sociales. -- Introducción
2
artículo
En América Latina, diversos partidos y organizaciones políticas de izquierda han experimentado, especialmente en las últimas décadas del siglo XX, procesos de adaptación exitosos a sus respec- tivos sistemas sociopolíticos. La adaptación se constituye como una característica indispensable para asegurar la supervivencia política frente a contextos en constante transformación, los cuales presentan diversos desafíos a las estructuras partidarias de la región. No obstante, una experiencia fallida de adaptación se ejemplifica en el caso de la Izquierda Unida peruana de la década de 1980. Para entender la caída de Izquierda Unida, este trabajo construye sobre la extensa literatura referida a la izquierda en el Perú, aproximándose al caso de estudio a partir de la exploración de variables relacionadas al sindicalismo y a los gobiernos locales. Asimismo, con el objetivo...
3
tesis de grado
La tesis sobre la efectividad de la intervención educativa "Sé el héroe" aborda la importancia de fortalecer el nivel de conocimiento sobre primeros auxilios en adultos, una habilidad esencial para responder de manera adecuada y oportuna ante emergencias de salud. Objetivo: Determinar la efectividad de la intervención educativa “Sé el héroe” en el nivel de conocimiento sobre los primeros auxilios en los adultos que asisten a una comunidad religiosa de Pachacútec - Callao. Metodología: Es una investigación aplicada, de enfoque cuantitativo, nivel aplicativo, corte longitudinal, prospectivo y con diseño preexperimental. La población estuvo conformada por 45 adultos y una muestra de 40 adultos de una comunidad religiosa de Pachacútec – Callao. La técnica utilizada fue la encuesta y como instrumento un cuestionario aplicado antes y después de la intervención educativa. R...