Efectividad de la intervención educativa "Sé El Héroe" en el conocimiento sobre primeros auxilios en adultos que asisten a una comunidad religiosa de Pachacutec - Callao, 2024
Descripción del Articulo
La tesis sobre la efectividad de la intervención educativa "Sé el héroe" aborda la importancia de fortalecer el nivel de conocimiento sobre primeros auxilios en adultos, una habilidad esencial para responder de manera adecuada y oportuna ante emergencias de salud. Objetivo: Determinar la e...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Nacional del Callao |
| Repositorio: | UNAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/10282 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/10282 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Intervención educativa Primeros auxilios Conocimiento en adultos Comunidad religiosa Efectividad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | La tesis sobre la efectividad de la intervención educativa "Sé el héroe" aborda la importancia de fortalecer el nivel de conocimiento sobre primeros auxilios en adultos, una habilidad esencial para responder de manera adecuada y oportuna ante emergencias de salud. Objetivo: Determinar la efectividad de la intervención educativa “Sé el héroe” en el nivel de conocimiento sobre los primeros auxilios en los adultos que asisten a una comunidad religiosa de Pachacútec - Callao. Metodología: Es una investigación aplicada, de enfoque cuantitativo, nivel aplicativo, corte longitudinal, prospectivo y con diseño preexperimental. La población estuvo conformada por 45 adultos y una muestra de 40 adultos de una comunidad religiosa de Pachacútec – Callao. La técnica utilizada fue la encuesta y como instrumento un cuestionario aplicado antes y después de la intervención educativa. Resultados: En el pretest, se encontró que el 80% de los adultos tenían un conocimiento bajo y el 20% presentaban un conocimiento medio. Después de la intervención educativa, en el post test, se obtuvo que la mayoría, un 67.5% de los adultos presentaron un nivel de conocimiento alto y un 32.5% nivel medio, evidenciando que el conocimiento alto aumentó después de la intervención educativa. Asimismo, se encontró una diferencia entre los puntajes del pretest y del post test, con un valor de significancia p < 0.05 (prueba T student p=0,000). Conclusión: Se demostró que la implementación de una intervención educativa mejora significativamente el conocimiento de la población adulta, potenciando su capacidad para responder adecuadamente ante situaciones de urgencia o emergencia. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).