Adaptarse es sobrevivir: elementos para entender la caída de la Izquierda Unida peruana en clave comparada

Descripción del Articulo

En América Latina, diversos partidos y organizaciones políticas de izquierda han experimentado, especialmente en las últimas décadas del siglo XX, procesos de adaptación exitosos a sus respec- tivos sistemas sociopolíticos. La adaptación se constituye como una característica indispensable para asegu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gil, Rodrigo
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2014
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/48665
Enlace del recurso:https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/48665
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Politics
Political Parties
United Left
Worker’s Party
Adaptation
Syndicates
Local Governments
Partidos Políticos
Izquierda Unida
Partido de los Trabajadores
Adaptación
Sindicatos
Gobiernos Locales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
Descripción
Sumario:En América Latina, diversos partidos y organizaciones políticas de izquierda han experimentado, especialmente en las últimas décadas del siglo XX, procesos de adaptación exitosos a sus respec- tivos sistemas sociopolíticos. La adaptación se constituye como una característica indispensable para asegurar la supervivencia política frente a contextos en constante transformación, los cuales presentan diversos desafíos a las estructuras partidarias de la región. No obstante, una experiencia fallida de adaptación se ejemplifica en el caso de la Izquierda Unida peruana de la década de 1980. Para entender la caída de Izquierda Unida, este trabajo construye sobre la extensa literatura referida a la izquierda en el Perú, aproximándose al caso de estudio a partir de la exploración de variables relacionadas al sindicalismo y a los gobiernos locales. Asimismo, con el objetivo de relacionar procesos políticos en paralelo, se presenta una comparación con el Partido de Trabajadores brasileño.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).