Educación y desarrollo rural
Descripción del Articulo
"Este documento quiere revisar rápidamente, a manera de resumen, un grupo de conceptos que debe ser precisado antes de acometer el examen del tema central. En lo sustantivo planteamos lo inadecuado de representarse un modelo de "educación integrada al desarrollo rural"; se resalta el...
| Autores: | , , , , |
|---|---|
| Formato: | libro |
| Fecha de Publicación: | 1974 |
| Institución: | Instituto de Estudios Peruanos |
| Repositorio: | IEP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.iep.org.pe:20.500.14660/1008 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14660/1008 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Educación Desarrollo rural Sociedad Multilingüismo América Latina |
| Sumario: | "Este documento quiere revisar rápidamente, a manera de resumen, un grupo de conceptos que debe ser precisado antes de acometer el examen del tema central. En lo sustantivo planteamos lo inadecuado de representarse un modelo de "educación integrada al desarrollo rural"; se resalta el riesgo de una imagen de la llamada promoción rural o educación para el trabajo en el campo, así como la pérdida de la visión de la realidad histórica y la multiplicidad de los contextos sociales, más aún si se les disocia de la sociedad global. Sea en el extremo de la producción económica o en el de la comunicación lingüística, la única vía que nos parece apropiada conduce a reformular la manera de conocer el problema. En ese sentido, estas páginas no pretenden otra cosa que ser una invitación al debate. Un segundo objetivo de este trabajo es el de ofrecer una metodología, de fácil y rápida aplicación, para identificar empíricamente las variaciones del contexto social que involucra el proceso educativo." - p.10 |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).