Exportación Completada — 

Infancia, transiciones y bienestar en el Perú: una revisión bibliográfica

Descripción del Articulo

Dicha publicación aborda los temas de infancia, bienestar y transiciones en el Perú a través de la revisión de literatura académica, resultados de investigación, información estadística y documentos oficiales disponibles en el país. Mediante este ejercicio se evidencian las áreas que la investigació...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ames, Patricia, Rojas Arangoitia, Vanessa
Fecha de Publicación:2010
Institución:Grupo de Analisis para el Desarrollo
Repositorio:GRADE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.grade.org.pe:20.500.12820/511
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12820/511
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Infancia
Transiciones educativas
Bienestar de la infancia
Educación
Bibliografías
Perú
Descripción
Sumario:Dicha publicación aborda los temas de infancia, bienestar y transiciones en el Perú a través de la revisión de literatura académica, resultados de investigación, información estadística y documentos oficiales disponibles en el país. Mediante este ejercicio se evidencian las áreas que la investigación sobre infancia ha cubierto con mayor profundidad, así como las que no han recibido tanta atención. De este modo, se identifican los vacíos y necesidades en el tema infantil. Hecha la revisión, el componente cualitativo del estudio Niños del Milenio -así como otras iniciativas interesadas en la infancia- podían saber en qué podía contribuir en la investigación. Los temas principales de la revisión, en consonancia con las prioridades del estudio Niños del Milenio, son las transiciones, el acceso a servicios y el bienestar. Las transiciones han sido definidas como “eventos clave y/o procesos que ocurren en periodos específicos o momentos de cambio en el curso de vida” (Vogler et al 2008). La revisión nos arroja que “las transiciones” propiamente dichas es un tema que no ha sido estudiado mucho en nuestro medio. La información recogida sobre ellas proviene de variedad de fuentes: los estudios clásicos de “socialización”, por ejemplo, así como conceptos como ciclo de vida, tienen información interesante sobre una variedad de transiciones sociales, así como transiciones que implican el paso del hogar a la escuela. La disponibilidad, acceso y calidad de “los servicios” para niños y sus familias han sido examinados en una variedad de estudios considerados aquí, especialmente aquellos que evalúan el funcionamiento y los resultados de tales servicios. Finalmente, el tema de “bienestar en la infancia” se encuentra sobre todo en documentos que muestran indicadores de corte cuantitativo, además de haberse explorado a través de temas específicos como violencia, trabajo, resiliencia y desarrollo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).