Infancia, transiciones y bienestar en el Perú: una revisión bibliográfica

Descripción del Articulo

Dicha publicación aborda los temas de infancia, bienestar y transiciones en el Perú a través de la revisión de literatura académica, resultados de investigación, información estadística y documentos oficiales disponibles en el país. Mediante este ejercicio se evidencian las áreas que la investigació...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ames, Patricia, Rojas Arangoitia, Vanessa
Fecha de Publicación:2010
Institución:Grupo de Analisis para el Desarrollo
Repositorio:GRADE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.grade.org.pe:20.500.12820/511
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12820/511
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Infancia
Transiciones educativas
Bienestar de la infancia
Educación
Bibliografías
Perú
id GRAD_f528ad9ef155ddc1c1a344ae71a3e07b
oai_identifier_str oai:repositorio.grade.org.pe:20.500.12820/511
network_acronym_str GRAD
network_name_str GRADE-Institucional
repository_id_str 3395
dc.title.es.fl_str_mv Infancia, transiciones y bienestar en el Perú: una revisión bibliográfica
title Infancia, transiciones y bienestar en el Perú: una revisión bibliográfica
spellingShingle Infancia, transiciones y bienestar en el Perú: una revisión bibliográfica
Ames, Patricia
Infancia
Transiciones educativas
Bienestar de la infancia
Educación
Bibliografías
Perú
title_short Infancia, transiciones y bienestar en el Perú: una revisión bibliográfica
title_full Infancia, transiciones y bienestar en el Perú: una revisión bibliográfica
title_fullStr Infancia, transiciones y bienestar en el Perú: una revisión bibliográfica
title_full_unstemmed Infancia, transiciones y bienestar en el Perú: una revisión bibliográfica
title_sort Infancia, transiciones y bienestar en el Perú: una revisión bibliográfica
author Ames, Patricia
author_facet Ames, Patricia
Rojas Arangoitia, Vanessa
author_role author
author2 Rojas Arangoitia, Vanessa
author2_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Ames, Patricia
Rojas Arangoitia, Vanessa
dc.subject.es.fl_str_mv Infancia
Transiciones educativas
Bienestar de la infancia
Educación
Bibliografías
Perú
topic Infancia
Transiciones educativas
Bienestar de la infancia
Educación
Bibliografías
Perú
description Dicha publicación aborda los temas de infancia, bienestar y transiciones en el Perú a través de la revisión de literatura académica, resultados de investigación, información estadística y documentos oficiales disponibles en el país. Mediante este ejercicio se evidencian las áreas que la investigación sobre infancia ha cubierto con mayor profundidad, así como las que no han recibido tanta atención. De este modo, se identifican los vacíos y necesidades en el tema infantil. Hecha la revisión, el componente cualitativo del estudio Niños del Milenio -así como otras iniciativas interesadas en la infancia- podían saber en qué podía contribuir en la investigación. Los temas principales de la revisión, en consonancia con las prioridades del estudio Niños del Milenio, son las transiciones, el acceso a servicios y el bienestar. Las transiciones han sido definidas como “eventos clave y/o procesos que ocurren en periodos específicos o momentos de cambio en el curso de vida” (Vogler et al 2008). La revisión nos arroja que “las transiciones” propiamente dichas es un tema que no ha sido estudiado mucho en nuestro medio. La información recogida sobre ellas proviene de variedad de fuentes: los estudios clásicos de “socialización”, por ejemplo, así como conceptos como ciclo de vida, tienen información interesante sobre una variedad de transiciones sociales, así como transiciones que implican el paso del hogar a la escuela. La disponibilidad, acceso y calidad de “los servicios” para niños y sus familias han sido examinados en una variedad de estudios considerados aquí, especialmente aquellos que evalúan el funcionamiento y los resultados de tales servicios. Finalmente, el tema de “bienestar en la infancia” se encuentra sobre todo en documentos que muestran indicadores de corte cuantitativo, además de haberse explorado a través de temas específicos como violencia, trabajo, resiliencia y desarrollo.
publishDate 2010
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-09-17T20:25:12Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-09-17T20:25:12Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2010-03
dc.type.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/technicalDocumentation
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12820/511
url https://hdl.handle.net/20.500.12820/511
dc.language.iso.es.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.es.fl_str_mv nfo:eu-repo/semantics/article
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv Nota técnica;16
dc.rights.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es.fl_str_mv http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es.fl_str_mv Niños del Milenio
dc.source.es.fl_str_mv Repositorio institucional - GRADE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:GRADE-Institucional
instname:Grupo de Analisis para el Desarrollo
instacron:GRADE
instname_str Grupo de Analisis para el Desarrollo
instacron_str GRADE
institution GRADE
reponame_str GRADE-Institucional
collection GRADE-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.grade.org.pe/bitstream/20.500.12820/511/1/nt16.pdf
https://repositorio.grade.org.pe/bitstream/20.500.12820/511/2/tn16.pdf
https://repositorio.grade.org.pe/bitstream/20.500.12820/511/3/license.txt
https://repositorio.grade.org.pe/bitstream/20.500.12820/511/4/nt16-Caratula-120x150.gif
bitstream.checksum.fl_str_mv c67b7e03cb10bc56fd49b634131e62d7
cfc722bfe974ca78aef5a3f368c0e9b3
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
62f148b6d5b208aeb21e6fba378e1fff
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio GRADE
repository.mail.fl_str_mv repositorio@grade.org.pe
_version_ 1822233441365655552
spelling Ames, PatriciaRojas Arangoitia, Vanessa2019-09-17T20:25:12Z2019-09-17T20:25:12Z2010-03https://hdl.handle.net/20.500.12820/511Dicha publicación aborda los temas de infancia, bienestar y transiciones en el Perú a través de la revisión de literatura académica, resultados de investigación, información estadística y documentos oficiales disponibles en el país. Mediante este ejercicio se evidencian las áreas que la investigación sobre infancia ha cubierto con mayor profundidad, así como las que no han recibido tanta atención. De este modo, se identifican los vacíos y necesidades en el tema infantil. Hecha la revisión, el componente cualitativo del estudio Niños del Milenio -así como otras iniciativas interesadas en la infancia- podían saber en qué podía contribuir en la investigación. Los temas principales de la revisión, en consonancia con las prioridades del estudio Niños del Milenio, son las transiciones, el acceso a servicios y el bienestar. Las transiciones han sido definidas como “eventos clave y/o procesos que ocurren en periodos específicos o momentos de cambio en el curso de vida” (Vogler et al 2008). La revisión nos arroja que “las transiciones” propiamente dichas es un tema que no ha sido estudiado mucho en nuestro medio. La información recogida sobre ellas proviene de variedad de fuentes: los estudios clásicos de “socialización”, por ejemplo, así como conceptos como ciclo de vida, tienen información interesante sobre una variedad de transiciones sociales, así como transiciones que implican el paso del hogar a la escuela. La disponibilidad, acceso y calidad de “los servicios” para niños y sus familias han sido examinados en una variedad de estudios considerados aquí, especialmente aquellos que evalúan el funcionamiento y los resultados de tales servicios. Finalmente, el tema de “bienestar en la infancia” se encuentra sobre todo en documentos que muestran indicadores de corte cuantitativo, además de haberse explorado a través de temas específicos como violencia, trabajo, resiliencia y desarrollo.application/pdfspaNiños del Milenionfo:eu-repo/semantics/articleNota técnica;16info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/Repositorio institucional - GRADEreponame:GRADE-Institucionalinstname:Grupo de Analisis para el Desarrolloinstacron:GRADEInfanciaTransiciones educativasBienestar de la infanciaEducaciónBibliografíasPerúInfancia, transiciones y bienestar en el Perú: una revisión bibliográficainfo:eu-repo/semantics/technicalDocumentationORIGINALnt16.pdfnt16.pdfVersión Españolapplication/pdf500881https://repositorio.grade.org.pe/bitstream/20.500.12820/511/1/nt16.pdfc67b7e03cb10bc56fd49b634131e62d7MD51tn16.pdftn16.pdfVersión Inglésapplication/pdf291196https://repositorio.grade.org.pe/bitstream/20.500.12820/511/2/tn16.pdfcfc722bfe974ca78aef5a3f368c0e9b3MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.grade.org.pe/bitstream/20.500.12820/511/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53THUMBNAILnt16-Caratula-120x150.gifnt16-Caratula-120x150.gifVersión Españolimage/gif11022https://repositorio.grade.org.pe/bitstream/20.500.12820/511/4/nt16-Caratula-120x150.gif62f148b6d5b208aeb21e6fba378e1fffMD5420.500.12820/511oai:repositorio.grade.org.pe:20.500.12820/5112024-10-25 19:09:25.43Repositorio GRADErepositorio@grade.org.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.940932
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).