Exportación Completada — 

Education aspirations among young people in Peru and their perceptions of barriers to higher education

Descripción del Articulo

Los resultados de la encuesta Young Lives muestran la existencia de una brecha entre las aspiraciones de los jóvenes a la educación superior y sus posibilidades reales de acceder a este nivel de educación. Este documento utiliza información cualitativa de Young Lives para obtener una comprensión más...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Guerrero, Gabriela, Sugimaru, Claudia, Cussianovich, Alexandra, Fraine, Bieke De, Cueto, Santiago
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2016
Institución:Grupo de Analisis para el Desarrollo
Repositorio:GRADE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.grade.org.pe:20.500.12820/446
Enlace del recurso:http://repositorio.grade.org.pe/handle/GRADE/446
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación superior
Encuestas
Perú
Higher education
Surveys
Peru
Descripción
Sumario:Los resultados de la encuesta Young Lives muestran la existencia de una brecha entre las aspiraciones de los jóvenes a la educación superior y sus posibilidades reales de acceder a este nivel de educación. Este documento utiliza información cualitativa de Young Lives para obtener una comprensión más profunda de los jóvenes aspiraciones, así como sus percepciones de las principales barreras que les impiden alcanzar estas aspiraciones. Más específicamente, analizamos cómo se forman las aspiraciones, en qué medida están relacionadas con las aspiraciones educativas de los padres para sus hijos, y si son estables o tienden a cambiar con el tiempo. Encontramos altas aspiraciones educativas entre los jóvenes de bajos ingresos y sus cuidadores y establecemos que la educación es muy valorada por las familias peruanas. Las aspiraciones de los jóvenes y sus los cuidadores están influenciados por la historia y las experiencias educativas de los cuidadores. La naturaleza longitudinal de los datos, tanto cuantitativos como cualitativos, nos permitió identificar a los jóvenes, y particularmente las aspiraciones educativas de los cuidadores no eran estáticas y cambiaban con el tiempo, principalmente en respuesta a los cambios en el estado socioeconómico de la familia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).