Exportación Completada — 

Digital access, use and skills across four countries: construction of scales and preliminary results from the Young Lives round 5 survey

Descripción del Articulo

Esta nota técnica describe los procedimientos utilizados para desarrollar un módulo digital, administrado a ambas cohortes de Young Lives en los cuatro países de estudio durante la encuesta de hogares de la Ronda 5, en 2016. Los módulos se basaron en escalas existentes en este campo. Llevamos a cabo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cueto, Santiago, León, Juan, Felipe, Claudia
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2018
Institución:Grupo de Analisis para el Desarrollo
Repositorio:GRADE-Institucional
Lenguaje:inglés
OAI Identifier:oai:repositorio.grade.org.pe:20.500.12820/603
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12820/603
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Brecha digital
Tecnología de la información
Internet
Niños del Milenio
Etiopia
India
Vietnam
Perú
Descripción
Sumario:Esta nota técnica describe los procedimientos utilizados para desarrollar un módulo digital, administrado a ambas cohortes de Young Lives en los cuatro países de estudio durante la encuesta de hogares de la Ronda 5, en 2016. Los módulos se basaron en escalas existentes en este campo. Llevamos a cabo pruebas piloto de instrumentos y realizamos análisis psicométricos para presentar evidencia de la confiabilidad y validez de los instrumentos. Los ítems miden el acceso, las habilidades digitales y el uso de dispositivos digitales, incluyendo computadoras, tabletas, Internet y teléfonos móviles. Esta nota proporciona medidas de computación (offline) y habilidades de Internet, estimadas a través del análisis de factores. Los resultados descriptivos muestran una clara brecha digital en todos los países, y los encuestados en Perú y Vietnam muestran niveles más altos de acceso, uso más frecuente y una edad de interacción más temprana con dispositivos digitales que los encuestados en Etiopía e India. Sin embargo, en un análisis multivariado, encontramos que dentro de los países existen diferencias en el acceso asociadas con el estatus socioeconómico; por ejemplo, el índice de riqueza (recopilado en la Ronda 1 de Young Lives en 2001) predice el acceso a las computadoras 15 años después, al igual que la educación materna y la etnia. En algunos casos, el género (que favorece a los hombres, especialmente en la India) también predice el acceso. También descubrimos que empezar a usar computadoras e Internet antes, y usarlos a diario, se asoció con niveles más altos de habilidades digitales en ambas cohortes para la mayoría de los países.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).