Dando voz a los niños

Descripción del Articulo

El equipo de REDESS Jóvenes ganó un concurso que organizó Save the Children en 2005, por encargo de Niños del Milenio, para realizar un estudio cualitativo sobre las perspectivas de niños y jóvenes. El estudio se llevó a cabo en cuatro localidades: dos en Lima (urbana y rural) y dos en Ayacucho (urb...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Salazar, Ximena, Arias, Rosario, Pareja, Victoria, Aramburu, Carlos
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2006
Institución:Grupo de Analisis para el Desarrollo
Repositorio:GRADE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.grade.org.pe:20.500.12820/516
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12820/516
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Niños
Infancia
Desarrollo del niño
Educación
Familia
Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05
Descripción
Sumario:El equipo de REDESS Jóvenes ganó un concurso que organizó Save the Children en 2005, por encargo de Niños del Milenio, para realizar un estudio cualitativo sobre las perspectivas de niños y jóvenes. El estudio se llevó a cabo en cuatro localidades: dos en Lima (urbana y rural) y dos en Ayacucho (urbana y rural). Las voces de los niños fueron contrastadas con las opiniones de los actores adultos que tenían poder e influencia en sus vidas cotidianas. Los autores priorizaron el contexto local porque se estimó que es el que más condiciona la calidad de vida en la infancia. Ello comprendió tanto los espacios privados (hogar), como los públicos (escuela, calle, barrio, parque, entre otros). Se enfocaron en ese nivel, además, por las oportunidades que abría al proceso de descentralización de las políticas y recursos públicos en el Perú.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).