“Le va bien en la vida”: percepciones de bienestar de un grupo de adolescentes del Perú
Descripción del Articulo
Este documento de trabajo aborda el llamado bienestar subjetivo sobre la base de la propia perspectiva de los adolescentes a quienes se hace seguimiento en el estudio Niños del Milenio. Los entrevistados son un subgrupo de los jóvenes –cohorte mayor– del estudio Niños del Milenio, que viven en cuatr...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | libro |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Grupo de Analisis para el Desarrollo |
Repositorio: | GRADE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.grade.org.pe:20.500.12820/415 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12820/415 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Adolescentes Bienestar social Calidad de la vida Educación Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05 |
Sumario: | Este documento de trabajo aborda el llamado bienestar subjetivo sobre la base de la propia perspectiva de los adolescentes a quienes se hace seguimiento en el estudio Niños del Milenio. Los entrevistados son un subgrupo de los jóvenes –cohorte mayor– del estudio Niños del Milenio, que viven en cuatro distritos del Perú. A ellos –al igual que a un subgrupo de niños de la cohorte menor– se les visita en más ocasiones que a sus pares de la muestra general para poder conversar con ellos en profundidad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).