Interrupción escolar y vulnerabilidad educativa en el Perú

Descripción del Articulo

Este documento presenta un análisis de la interrupción escolar en el Perú, destacando tanto su carácter multicausal como su impacto desproporcionado en las y los estudiantes afectados. Este fenómeno es el resultado de factores que, a menudo, se gestan con anterioridad en las poblaciones vulnerables,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rojas Arangoitia, Vanessa, Campos, Antonio, Cueto, Santiago, Sánchez, Alan
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2024
Institución:Grupo de Analisis para el Desarrollo
Repositorio:GRADE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.grade.org.pe:20.500.12820/796
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12820/796
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Deserción escolar
Abandono escolar
Dropping out
Educación básica
Basic education
Perú
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Este documento presenta un análisis de la interrupción escolar en el Perú, destacando tanto su carácter multicausal como su impacto desproporcionado en las y los estudiantes afectados. Este fenómeno es el resultado de factores que, a menudo, se gestan con anterioridad en las poblaciones vulnerables, como las rurales, las indígenas y las que están en situación de pobreza extrema. Factores como la baja calidad educativa agravan la interrupción de los estudios. Aunque contamos con programas que buscan mitigar el problema, su impacto es limitado por la falta de políticas integrales y recursos educativos adecuados. El documento propone fortalecer las estrategias de prevención, retención y reinserción escolar mediante enfoques integrados, ampliación de programas educativos y promoción de la equidad de género. Asimismo, enfatiza la corresponsabilidad estatal para garantizar el derecho a una educación inclusiva y de calidad
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).