Mapeo y tipología de la expansión urbana en el Perú

Descripción del Articulo

Este estudio parte de una serie de interrogantes que se hace un grupo de profesionales vinculados al tema de la vivienda, buscando entender la problemática real del desarrollo urbano y de la vivienda en el Perú, partiendo del hecho que a la fecha no existía información actualizada y completa sobre l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Fort, Ricardo, Espinoza, Alvaro
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2020
Institución:Grupo de Analisis para el Desarrollo
Repositorio:GRADE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.grade.org.pe:20.500.12820/632
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12820/632
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Urbanización
Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:Este estudio parte de una serie de interrogantes que se hace un grupo de profesionales vinculados al tema de la vivienda, buscando entender la problemática real del desarrollo urbano y de la vivienda en el Perú, partiendo del hecho que a la fecha no existía información actualizada y completa sobre la expansión de las ciudades en el país y la forma de la misma. El presente documento resume los principales hallazgos del estudio encargado por la Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios (ADI) y ejecutado por los investigadores Ricardo Fort y Alvaro Espinoza del Grupo de Análisis para el Desarrollo (GRADE) durante los años 2018 - 2019, cuyo objetivo central es comprender la dinámica real del crecimiento urbano en las principales ciudades del Perú.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).