El conflicto entre la expansión urbana y la regeneración urbana en la Ciudad Puerto de Chancay, 2024

Descripción del Articulo

Esta indagación cualitativa se dirigió a evaluar el conflicto o diversidad de intereses en la toma de decisiones entre la expansión urbana y la regeneración urbana en la Ciudad Puerto de Chancay, 2024, con motivo de la construcción del Megapuerto de Chancay y cómo dicha obra que inició sus operacion...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Yep Abanto, Arturo
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/168382
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/168382
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Urbanización
Instalación portuaria
Suelo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:Esta indagación cualitativa se dirigió a evaluar el conflicto o diversidad de intereses en la toma de decisiones entre la expansión urbana y la regeneración urbana en la Ciudad Puerto de Chancay, 2024, con motivo de la construcción del Megapuerto de Chancay y cómo dicha obra que inició sus operaciones en el mes de noviembre 2024 influenciará en la transformación de la ciudad de Chancay, debido a que existe un vínculo significativo entre Chancay en Perú y Shanghái en China como parte de la nueva ruta de la seda implicando que no solo será el punto de salida de la exportación peruana a China, sino también partida para la generación de industrias, será el punto de ingreso de productos importados a la costa peruana y a todo el país, inclusive a toda la región de Sudamérica que da hacia el Océano Pacifico, asimismo, la conexión mediante la carretera transoceánica con los puertos del Brasil que dan hacia el Océano Atlántico. La investigación destaca la necesidad de abordar de manera integral las categorías de estudio, como son, la expansión urbana y la regeneración urbana, como consecuencias de la transformación de la ciudad por la construcción de la obra mencionada, así mismo, como afectará a la población, el lugar donde residen, el surgimiento de nuevas necesidades y el tratamiento que se dará al suelo urbano.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).