Exportación Completada — 

Evaluación del diseño e implementación de las formas de atención diversificada en el nivel de educación secundaria de la educación básica regular en el ámbito rural (FAD)

Descripción del Articulo

Este informe presenta los resultados de la Evaluación de Diseño e Implementación de las Formas de Atención Diversificada (FAD) en el nivel de educación secundaria de la educación básica regular, que el Ministerio de Educación del Perú (Minedu) viene implementando en zonas rurales del país. Las FAD d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guerrero, Gabriela
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2018
Institución:Grupo de Analisis para el Desarrollo
Repositorio:GRADE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.grade.org.pe:20.500.12820/520
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12820/520
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación secundaria
Educación rural
Zonas rurales
Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Este informe presenta los resultados de la Evaluación de Diseño e Implementación de las Formas de Atención Diversificada (FAD) en el nivel de educación secundaria de la educación básica regular, que el Ministerio de Educación del Perú (Minedu) viene implementando en zonas rurales del país. Las FAD del nivel de educación secundaria permiten a los niños, niñas y adolescentes (NNA) del ámbito rural tener acceso a educación de calidad, con pertinencia cultural y acorde a las complejidades de su entorno. A través de estas formas de atención no solo se busca fomentar el acceso, sino también la permanencia y culminación oportuna de la educación básica de los NNA que residen en el ámbito rural.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).