Un tiempo para mí : guía del docente de Tutoría para las formas de atención diversificada de educación secundaria
Descripción del Articulo
Guía para implementar la tutoría con estudiantes de primero a tercero de secundaria de las Formas de Atención Diversificadas (FAD) Secundaria en Alternancia, Secundaria con Residencia Estudiantil y Secundaria Tutorial, la cual cuenta con un libro de orientaciones para el docente sobre el desarrollo...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | libro |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Ministerio de Educación |
| Repositorio: | MINEDU-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.minedu.gob.pe:20.500.12799/6410 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12799/6410 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Educación rural Educación secundaria Tutoría Docentes Libro de texto Abuso sexual Pensamiento crítico Desarrollo de las habilidades Habilidades sociales Perú |
| Sumario: | Guía para implementar la tutoría con estudiantes de primero a tercero de secundaria de las Formas de Atención Diversificadas (FAD) Secundaria en Alternancia, Secundaria con Residencia Estudiantil y Secundaria Tutorial, la cual cuenta con un libro de orientaciones para el docente sobre el desarrollo de las actividades, conceptos claves y consejos prácticos, y un cuadernillo con actividades para los estudiantes, quienes podrán desarrollarlas de manera autodidacta y en grupo. Por medio de la guía se podrán explorar algunos temas de manera amena y reflexiva, tales como “participación estudiantil”, “pensamiento crítico” y “derechos de los varones y de las mujeres”, que contribuirán con una formación en valores y ciudadanía que el contexto demanda y también se abordarán otros temas, como “comunicación asertiva”, “¿cómo regular mis emociones?” y “me protejo de la violencia psicológica y sexual”, orientados a que los estudiantes desarrollen habilidades que les permitan formar y fortalecer su identidad personal, protegerse de situaciones de riesgo y desarrollarse en un ambiente de respeto y de sana convivencia. Todo ello desde una valoración de las diferencias culturales como una oportunidad de enriquecimiento personal y social; un compromiso con ellos mismos, su familia, su colegio y su comunidad, contribuyendo con la construcción de los aprendizajes que requieren para hacer frente a la vida y alcanzar sus sueños. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).