Educación STEM: Principales tendencias para 2025

Descripción del Articulo

Recoge un artículo de Forbes que analiza las cinco tendencias clave en la educación STEM para 2025. La primera tendencia destaca la persistencia de la lucha por la equidad en el acceso a la educación STEM, a pesar de los recortes en el financiamiento y la ambigüedad política. La segunda, la disminuc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: GĚRENS
Formato: otro
Fecha de Publicación:2025
Institución:Escuela de Postgrado Gerens
Repositorio:GERENS - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.gerens.edu.pe:20.500.12877/271
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12877/271
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Global MBA STEM
Habilidades Directivas
Habilidades Gerenciales
Liderazgo
Mundo digital
Tecnología
Transformación Digital
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
id GERE_d0ab446fb2651c35e84f39cf3dcb34d9
oai_identifier_str oai:repositorio.gerens.edu.pe:20.500.12877/271
network_acronym_str GERE
network_name_str GERENS - Institucional
repository_id_str 4304
spelling GĚRENS2025-06-11T21:05:50Z2025-06-11T21:05:50Z2025-04-24https://hdl.handle.net/20.500.12877/271Recoge un artículo de Forbes que analiza las cinco tendencias clave en la educación STEM para 2025. La primera tendencia destaca la persistencia de la lucha por la equidad en el acceso a la educación STEM, a pesar de los recortes en el financiamiento y la ambigüedad política. La segunda, la disminución de recursos, evidencia la creciente presión financiera sobre las organizaciones educativas, con la pérdida de fondos de ayuda y donaciones filantrópicas. La tendencia tres enfatiza la necesidad de acción política proactiva por parte de las organizaciones de STEM. La cuarta, la importancia del rol de la mentoría docente para la retención y el desarrollo de los profesores. Finalmente, la quinta tendencia se centra en la integración estratégica de la inteligencia artificial en el aula, con la necesidad de encontrar un uso ético y equitativo. El artículo concluye que el futuro de la educación STEM depende de una acción concisa y de una planificación estratégica hoy.spaEscuela de Postgrado GĚRENSPEhttps://gerens.pe/blog/educacion-stem-principales-tendencias-para-2025/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Escuela de Postgrado GĚRENSreponame:GERENS - Institucionalinstname:Escuela de Postgrado Gerensinstacron:GERENSGlobal MBA STEMHabilidades DirectivasHabilidades GerencialesLiderazgoMundo digitalTecnologíaTransformación Digitalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00Educación STEM: Principales tendencias para 2025info:eu-repo/semantics/otherORIGINALgerens.pe-Educación STEM Principales tendencias para 2025.pdfgerens.pe-Educación STEM Principales tendencias para 2025.pdfBlogapplication/pdf154893http://repositorio.gerens.edu.pe/bitstream/20.500.12877/271/1/gerens.pe-Educacio%cc%81n%20STEM%20Principales%20tendencias%20para%202025.pdf918479185700cfc9621c2a5cb8dc9d16MD51TEXTgerens.pe-Educación STEM Principales tendencias para 2025.pdf.txtgerens.pe-Educación STEM Principales tendencias para 2025.pdf.txtExtracted texttext/plain11871http://repositorio.gerens.edu.pe/bitstream/20.500.12877/271/4/gerens.pe-Educacio%cc%81n%20STEM%20Principales%20tendencias%20para%202025.pdf.txt6d47d767474745963577a218edc0fe93MD54THUMBNAILgerens.pe-Educación STEM Principales tendencias para 2025.pdf.jpggerens.pe-Educación STEM Principales tendencias para 2025.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg39251http://repositorio.gerens.edu.pe/bitstream/20.500.12877/271/5/gerens.pe-Educacio%cc%81n%20STEM%20Principales%20tendencias%20para%202025.pdf.jpg3a62d2db540b1eae6dc4e282f666aa54MD5520.500.12877/271oai:repositorio.gerens.edu.pe:20.500.12877/2712025-07-26 02:15:38.235Repositorio de la Escuela de Postgrado Gerensbiblioteca@gerens.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Educación STEM: Principales tendencias para 2025
title Educación STEM: Principales tendencias para 2025
spellingShingle Educación STEM: Principales tendencias para 2025
GĚRENS
Global MBA STEM
Habilidades Directivas
Habilidades Gerenciales
Liderazgo
Mundo digital
Tecnología
Transformación Digital
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
title_short Educación STEM: Principales tendencias para 2025
title_full Educación STEM: Principales tendencias para 2025
title_fullStr Educación STEM: Principales tendencias para 2025
title_full_unstemmed Educación STEM: Principales tendencias para 2025
title_sort Educación STEM: Principales tendencias para 2025
author GĚRENS
author_facet GĚRENS
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv GĚRENS
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Global MBA STEM
Habilidades Directivas
Habilidades Gerenciales
Liderazgo
Mundo digital
Tecnología
Transformación Digital
topic Global MBA STEM
Habilidades Directivas
Habilidades Gerenciales
Liderazgo
Mundo digital
Tecnología
Transformación Digital
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
description Recoge un artículo de Forbes que analiza las cinco tendencias clave en la educación STEM para 2025. La primera tendencia destaca la persistencia de la lucha por la equidad en el acceso a la educación STEM, a pesar de los recortes en el financiamiento y la ambigüedad política. La segunda, la disminución de recursos, evidencia la creciente presión financiera sobre las organizaciones educativas, con la pérdida de fondos de ayuda y donaciones filantrópicas. La tendencia tres enfatiza la necesidad de acción política proactiva por parte de las organizaciones de STEM. La cuarta, la importancia del rol de la mentoría docente para la retención y el desarrollo de los profesores. Finalmente, la quinta tendencia se centra en la integración estratégica de la inteligencia artificial en el aula, con la necesidad de encontrar un uso ético y equitativo. El artículo concluye que el futuro de la educación STEM depende de una acción concisa y de una planificación estratégica hoy.
publishDate 2025
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-06-11T21:05:50Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-06-11T21:05:50Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2025-04-24
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/other
format other
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12877/271
url https://hdl.handle.net/20.500.12877/271
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.uri.none.fl_str_mv https://gerens.pe/blog/educacion-stem-principales-tendencias-para-2025/
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Escuela de Postgrado GĚRENS
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Escuela de Postgrado GĚRENS
dc.source.none.fl_str_mv reponame:GERENS - Institucional
instname:Escuela de Postgrado Gerens
instacron:GERENS
instname_str Escuela de Postgrado Gerens
instacron_str GERENS
institution GERENS
reponame_str GERENS - Institucional
collection GERENS - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.gerens.edu.pe/bitstream/20.500.12877/271/1/gerens.pe-Educacio%cc%81n%20STEM%20Principales%20tendencias%20para%202025.pdf
http://repositorio.gerens.edu.pe/bitstream/20.500.12877/271/4/gerens.pe-Educacio%cc%81n%20STEM%20Principales%20tendencias%20para%202025.pdf.txt
http://repositorio.gerens.edu.pe/bitstream/20.500.12877/271/5/gerens.pe-Educacio%cc%81n%20STEM%20Principales%20tendencias%20para%202025.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 918479185700cfc9621c2a5cb8dc9d16
6d47d767474745963577a218edc0fe93
3a62d2db540b1eae6dc4e282f666aa54
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Escuela de Postgrado Gerens
repository.mail.fl_str_mv biblioteca@gerens.edu.pe
_version_ 1839902988624199680
score 13.274781
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).