Perspectivas del sector energético en las regiones del sur del Perú -

Descripción del Articulo

En la conferencia Perú Energía Sur 2024, el Dr. Arturo Vásquez, Profesor de GĚRENS, habló sobre el potencial energético de las regiones del sur de Perú. Destacó la riqueza de recursos naturales, como el yacimiento de Camisea, que puede satisfacer la demanda nacional de gas natural por 20 años. Tambi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: GĚRENS
Formato: otro
Fecha de Publicación:2024
Institución:Escuela de Postgrado Gerens
Repositorio:GERENS - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.gerens.edu.pe:20.500.12877/151
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12877/151
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Economía y Finanzas
Gas natural
Transición energética
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
id GERE_cd0abc5f5ae3152cefd4a7d888190842
oai_identifier_str oai:repositorio.gerens.edu.pe:20.500.12877/151
network_acronym_str GERE
network_name_str GERENS - Institucional
repository_id_str 4304
spelling GĚRENS2024-05-21T20:39:37Z2024-05-21T20:39:37Z2024-04-10https://hdl.handle.net/20.500.12877/151En la conferencia Perú Energía Sur 2024, el Dr. Arturo Vásquez, Profesor de GĚRENS, habló sobre el potencial energético de las regiones del sur de Perú. Destacó la riqueza de recursos naturales, como el yacimiento de Camisea, que puede satisfacer la demanda nacional de gas natural por 20 años. También mencionó la necesidad de una transición energética para reducir el uso de combustibles fósiles en favor de soluciones más limpias. Sin embargo, uno de los retos principales es que los gobiernos regionales deben atraer inversiones y generar mayor demanda de energía. Además, es crucial que el Estado se enfoque en la distribución de la riqueza y en crear un buen clima empresarial para fomentar el desarrollo. La masificación del gas natural en Cusco está en marcha, promoviendo la sostenibilidad y la diversificación energética.spaEscuela de Postgrado GĚRENSPEhttps://gerens.pe/blog/perspectivas-del-sector-energetico-en-las-regiones-del-sur-del-peru/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Escuela de Postgrado GĚRENSreponame:GERENS - Institucionalinstname:Escuela de Postgrado Gerensinstacron:GERENSEconomía y FinanzasGas naturalTransición energéticahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00Perspectivas del sector energético en las regiones del sur del Perú -info:eu-repo/semantics/otherORIGINALgerens.pe-Perspectivas del sector energético en las regiones del sur del Perú.pdfgerens.pe-Perspectivas del sector energético en las regiones del sur del Perú.pdfapplication/pdf1244749http://repositorio.gerens.edu.pe/bitstream/20.500.12877/151/1/gerens.pe-Perspectivas%20del%20sector%20energe%cc%81tico%20en%20las%20regiones%20del%20sur%20del%20Peru%cc%81.pdf86c03b0b2d84aadfe003158ef31dd6fbMD51TEXTgerens.pe-Perspectivas del sector energético en las regiones del sur del Perú.pdf.txtgerens.pe-Perspectivas del sector energético en las regiones del sur del Perú.pdf.txtExtracted texttext/plain5344http://repositorio.gerens.edu.pe/bitstream/20.500.12877/151/4/gerens.pe-Perspectivas%20del%20sector%20energe%cc%81tico%20en%20las%20regiones%20del%20sur%20del%20Peru%cc%81.pdf.txt2e2cc6a69790365d33252e037eef7bc1MD54THUMBNAILgerens.pe-Perspectivas del sector energético en las regiones del sur del Perú.pdf.jpggerens.pe-Perspectivas del sector energético en las regiones del sur del Perú.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg39035http://repositorio.gerens.edu.pe/bitstream/20.500.12877/151/5/gerens.pe-Perspectivas%20del%20sector%20energe%cc%81tico%20en%20las%20regiones%20del%20sur%20del%20Peru%cc%81.pdf.jpgc87143e719f468a6992e5a4b6b063f30MD5520.500.12877/151oai:repositorio.gerens.edu.pe:20.500.12877/1512025-07-26 02:15:07.762Repositorio de la Escuela de Postgrado Gerensbiblioteca@gerens.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Perspectivas del sector energético en las regiones del sur del Perú -
title Perspectivas del sector energético en las regiones del sur del Perú -
spellingShingle Perspectivas del sector energético en las regiones del sur del Perú -
GĚRENS
Economía y Finanzas
Gas natural
Transición energética
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
title_short Perspectivas del sector energético en las regiones del sur del Perú -
title_full Perspectivas del sector energético en las regiones del sur del Perú -
title_fullStr Perspectivas del sector energético en las regiones del sur del Perú -
title_full_unstemmed Perspectivas del sector energético en las regiones del sur del Perú -
title_sort Perspectivas del sector energético en las regiones del sur del Perú -
author GĚRENS
author_facet GĚRENS
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv GĚRENS
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Economía y Finanzas
Gas natural
Transición energética
topic Economía y Finanzas
Gas natural
Transición energética
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
description En la conferencia Perú Energía Sur 2024, el Dr. Arturo Vásquez, Profesor de GĚRENS, habló sobre el potencial energético de las regiones del sur de Perú. Destacó la riqueza de recursos naturales, como el yacimiento de Camisea, que puede satisfacer la demanda nacional de gas natural por 20 años. También mencionó la necesidad de una transición energética para reducir el uso de combustibles fósiles en favor de soluciones más limpias. Sin embargo, uno de los retos principales es que los gobiernos regionales deben atraer inversiones y generar mayor demanda de energía. Además, es crucial que el Estado se enfoque en la distribución de la riqueza y en crear un buen clima empresarial para fomentar el desarrollo. La masificación del gas natural en Cusco está en marcha, promoviendo la sostenibilidad y la diversificación energética.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-05-21T20:39:37Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-05-21T20:39:37Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024-04-10
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/other
format other
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12877/151
url https://hdl.handle.net/20.500.12877/151
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.uri.none.fl_str_mv https://gerens.pe/blog/perspectivas-del-sector-energetico-en-las-regiones-del-sur-del-peru/
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Escuela de Postgrado GĚRENS
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Escuela de Postgrado GĚRENS
dc.source.none.fl_str_mv reponame:GERENS - Institucional
instname:Escuela de Postgrado Gerens
instacron:GERENS
instname_str Escuela de Postgrado Gerens
instacron_str GERENS
institution GERENS
reponame_str GERENS - Institucional
collection GERENS - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.gerens.edu.pe/bitstream/20.500.12877/151/1/gerens.pe-Perspectivas%20del%20sector%20energe%cc%81tico%20en%20las%20regiones%20del%20sur%20del%20Peru%cc%81.pdf
http://repositorio.gerens.edu.pe/bitstream/20.500.12877/151/4/gerens.pe-Perspectivas%20del%20sector%20energe%cc%81tico%20en%20las%20regiones%20del%20sur%20del%20Peru%cc%81.pdf.txt
http://repositorio.gerens.edu.pe/bitstream/20.500.12877/151/5/gerens.pe-Perspectivas%20del%20sector%20energe%cc%81tico%20en%20las%20regiones%20del%20sur%20del%20Peru%cc%81.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 86c03b0b2d84aadfe003158ef31dd6fb
2e2cc6a69790365d33252e037eef7bc1
c87143e719f468a6992e5a4b6b063f30
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Escuela de Postgrado Gerens
repository.mail.fl_str_mv biblioteca@gerens.edu.pe
_version_ 1839902988328501248
score 13.924177
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).