Queda gas natural en el Perú para 20 años, pero falta inversión
Descripción del Articulo
El 8 de abril de 2024, se publicó un artículo sobre el gas natural en el Perú, mencionando que hay reservas para 20 años, pero se requiere inversión para explorar más. Aunque el uso de gas natural ha sido promovido, las reservas están disminuyendo por falta de inversiones, con solo US$2. 7 millones...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | otro |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Escuela de Postgrado Gerens |
| Repositorio: | GERENS - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.gerens.edu.pe:20.500.12877/149 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12877/149 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Economía y Finanzas Gas Natural https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
| Sumario: | El 8 de abril de 2024, se publicó un artículo sobre el gas natural en el Perú, mencionando que hay reservas para 20 años, pero se requiere inversión para explorar más. Aunque el uso de gas natural ha sido promovido, las reservas están disminuyendo por falta de inversiones, con solo US$2. 7 millones destinados a exploración en 2023. El Dr. Arturo Vásquez Cordano destacó que el GLP es preferido en áreas urbanas y que el gobierno está construyendo nuevas redes para el gas natural. Se recomienda a Perúpetro impulsar más licitaciones y flexibilizar contratos para aumentar la inversión en el sector. Es vital atraer inversión para garantizar reservas adecuadas en el futuro. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).