5 tecnologías para una minería más eficiente y sostenible
Descripción del Articulo
El artículo analiza cinco tecnologías clave que pueden impulsar una minería más eficiente y sostenible, crucial para la transición energética. La creciente demanda de minerales y la necesidad de descarbonizar las operaciones mineras exigen soluciones innovadoras. Estas tecnologías incluyen la optimi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | otro |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Escuela de Postgrado Gerens |
Repositorio: | GERENS - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.gerens.edu.pe:20.500.12877/264 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12877/264 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | MINOMIN Transformación digital en minería Transición energética https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
Sumario: | El artículo analiza cinco tecnologías clave que pueden impulsar una minería más eficiente y sostenible, crucial para la transición energética. La creciente demanda de minerales y la necesidad de descarbonizar las operaciones mineras exigen soluciones innovadoras. Estas tecnologías incluyen la optimización de procesos con datos, la gestión eficiente del agua, la adaptación a la minería profunda, el uso de energías renovables y el desarrollo de soluciones para alcanzar el Net Zero, permitiendo operaciones más sostenibles y con menor impacto ambiental. La colaboración intersectorial es esencial para implementar estas soluciones en la industria. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).