ÉXITO PARA VALORIZAR PROYECTOS MINEROS
Descripción del Articulo
El sábado 1 de junio, los estudiantes del Programa de Minería para Ejecutivos no Mineros (MINOMIN) visitaron la Mina Condestable, ubicada al sur de Lima. El objetivo de la visita fue que los alumnos conocieran el proceso de extracción de minerales, complementando su aprendizaje en clases. La jornada...
Autor: | |
---|---|
Formato: | otro |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Escuela de Postgrado Gerens |
Repositorio: | GERENS - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.gerens.edu.pe:20.500.12877/183 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12877/183 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Noticia institucional Evento corporativo MINOMIN https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
Sumario: | El sábado 1 de junio, los estudiantes del Programa de Minería para Ejecutivos no Mineros (MINOMIN) visitaron la Mina Condestable, ubicada al sur de Lima. El objetivo de la visita fue que los alumnos conocieran el proceso de extracción de minerales, complementando su aprendizaje en clases. La jornada incluyó inducción sobre seguridad y medio ambiente, y los estudiantes recibieron equipo de protección personal. Al final, los participantes apreciaron la experiencia y la atención de Condestable, que cuenta con el distintivo “Copper Mark”. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).