2023 en datos: las tendencias que moldearon el sector minero
Descripción del Articulo
El análisis de GlobalData sobre las tendencias mineras de 2023 muestra que las empresas enfrentan altos costos de suministro y un cambio hacia energías renovables. Con la inflación afectando precios de combustibles y servicios, los metales para baterías están en aumento. Entre el 1 de enero y el 15...
Autor: | |
---|---|
Formato: | otro |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Escuela de Postgrado Gerens |
Repositorio: | GERENS - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.gerens.edu.pe:20.500.12877/107 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12877/107 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Minería Transición energética Sector minero https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
Sumario: | El análisis de GlobalData sobre las tendencias mineras de 2023 muestra que las empresas enfrentan altos costos de suministro y un cambio hacia energías renovables. Con la inflación afectando precios de combustibles y servicios, los metales para baterías están en aumento. Entre el 1 de enero y el 15 de diciembre de 2023, se realizaron 511 transacciones mineras, por un valor total de 29. 393 millones de dólares, destacando el enfoque en metales de transición. Los precios de los metales han caído por la baja demanda en China, pero la necesidad de minerales para baterías seguirá creciendo. La Inteligencia Artificial está ganando atención en la minería. A pesar de la reducción de empleo en el sector, algunas áreas, como la cadena de suministro y medio ambiente, han mostrado crecimiento en los puestos de trabajo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).