Nuevas minas y expansiones de capacidad para impulsar la producción global de litio durante la década
Descripción del Articulo
Se espera que la producción global de litio crezca a 170. 8 kilotoneladas en 2023, un aumento del 31. 3% respecto a 2022, impulsada por proyectos en Australia y Argentina. La mina de litio Wodgina y el proyecto Mount Finnis ayudarán en Australia, mientras que nuevas minas en Argentina también contri...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | otro |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Escuela de Postgrado Gerens |
| Repositorio: | GERENS - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.gerens.edu.pe:20.500.12877/93 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12877/93 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Minería Minería de Litio https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
| Sumario: | Se espera que la producción global de litio crezca a 170. 8 kilotoneladas en 2023, un aumento del 31. 3% respecto a 2022, impulsada por proyectos en Australia y Argentina. La mina de litio Wodgina y el proyecto Mount Finnis ayudarán en Australia, mientras que nuevas minas en Argentina también contribuirán. En Zimbabwe, la producción crecerá un 430% debido al inicio del proyecto Zulu. Las principales compañías productoras de litio representan el 77. 2% de la producción global en 2022. Se proyecta un crecimiento del 13. 9% anual hasta 2030. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).