Modelo de gobernanza minera: El caso del litio

Descripción del Articulo

La coyuntura mundial referido a la transición energética, el desarrollo y avances de la electromovilidad, las políticas de gobierno mundial para reducir la huella de carbono y el descubrimiento de un yacimiento de litio en Perú es que ha motivado realizar la presente tesis como una contribución a la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ayllon Soto, Karina, Barreda Vicuña, Alejandra, Fernandez Marquez, Josue Fernando, Ly Contreras, Mauricio
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad ESAN
Repositorio:ESAN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/4239
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12640/4239
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Industria energética
Minería
Litio
Desarrollo sostenible
Gobernanza minera
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La coyuntura mundial referido a la transición energética, el desarrollo y avances de la electromovilidad, las políticas de gobierno mundial para reducir la huella de carbono y el descubrimiento de un yacimiento de litio en Perú es que ha motivado realizar la presente tesis como una contribución a la industria para proponer un modelo de gobernanza minera para el desarrollo de la minería de litio de forma sostenible, esperando contribuir con ideas concretas respecto a la gobernanza minera y brindarle un enfoque inclusivo y sostenible. El objetivo principal de la tesis es proponer un modelo de gobernanza minera que sirva como base para el desarrollo sostenible integral de la industria del litio en Perú, para tales fines se han desarrollado entrevistas estructuradas a diversos especialistas del sector, incluyendo a consultores internacionales, funcionarios públicos del MINEM, investigadores académicos y un ex premier. La presente tesis considera también los resultados de la encuesta Delphi dirigido por Martin Obaya (Una cadena de valor de baterías de litio justa y sostenible) donde se entrevistaron a más de 600 expertos y brindaron sus recomendaciones para lograr el desarrollo sostenible de la industria del litio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).