La IA está desenterrando un futuro más inteligente

Descripción del Articulo

Recoge un artículo publicado originalmente en la web de BHP. La industria minera tiene sus raíces en civilizaciones antiguas que extraían minerales para fabricar herramientas y construir, y ahora enfrenta una revolución tecnológica crucial para satisfacer la demanda de materias primas. La inteligenc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: GĚRENS
Formato: otro
Fecha de Publicación:2024
Institución:Escuela de Postgrado Gerens
Repositorio:GERENS - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.gerens.edu.pe:20.500.12877/196
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12877/196
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Innovación tecnológica
Transformación Digital en Minería
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Recoge un artículo publicado originalmente en la web de BHP. La industria minera tiene sus raíces en civilizaciones antiguas que extraían minerales para fabricar herramientas y construir, y ahora enfrenta una revolución tecnológica crucial para satisfacer la demanda de materias primas. La inteligencia artificial (IA) se ha convertido en una herramienta importante en este sector, optimizando procesos y mejorando el rendimiento a lo largo de toda la cadena de valor. BHP utiliza IA para descubrir nuevos depósitos y gestionar sus operaciones. Incorporan tecnología como la automatización de vehículos y maquinaria, lo que aumenta la seguridad al reducir la exposición de los trabajadores a riesgos. También analizan patrones de consumo energético para optimizar el uso de recursos, contribuyendo a una producción más sostenible. La IA permite monitoreo en tiempo real de las condiciones de salud de los trabajadores, lo que reduce riesgos. El artículo destaca cómo la adopción de estas tecnologías no solo mejora la eficiencia y la competitividad, sino que también crea un entorno laboral más seguro. Además, la necesidad de la innovación digital es imperativa para la supervivencia de la minería.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).