Uso de las TIC como plataforma de trabajo e investigación para el estudiante de educación básica regular EBR

Descripción del Articulo

La tecnología, en los tiempos actuales, ha dejado de ser un tema propio de los científicos. Las Tecnologías de la Información y Comunicación, fueron las que más rápido ganaron la aceptación de la humanidad, formando parte de sus quehaceres diarios. Asimismo, las innovaciones tecnológicas, se han des...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tapia Tejada, Juan Carlos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Facultad de Teología Pontificia y Civil de Lima
Repositorio:FTPCL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ftpcl.edu.pe:FTPCL/685
Enlace del recurso:http://repositorio.ftpcl.edu.pe/handle/FTPCL/685
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:TIC
EBR
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
id FTPC_7724ee3388b5a44f9fde47f7cdf66be0
oai_identifier_str oai:repositorio.ftpcl.edu.pe:FTPCL/685
network_acronym_str FTPC
network_name_str FTPCL-Institucional
repository_id_str 4812
dc.title.es_PE.fl_str_mv Uso de las TIC como plataforma de trabajo e investigación para el estudiante de educación básica regular EBR
title Uso de las TIC como plataforma de trabajo e investigación para el estudiante de educación básica regular EBR
spellingShingle Uso de las TIC como plataforma de trabajo e investigación para el estudiante de educación básica regular EBR
Tapia Tejada, Juan Carlos
TIC
EBR
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
title_short Uso de las TIC como plataforma de trabajo e investigación para el estudiante de educación básica regular EBR
title_full Uso de las TIC como plataforma de trabajo e investigación para el estudiante de educación básica regular EBR
title_fullStr Uso de las TIC como plataforma de trabajo e investigación para el estudiante de educación básica regular EBR
title_full_unstemmed Uso de las TIC como plataforma de trabajo e investigación para el estudiante de educación básica regular EBR
title_sort Uso de las TIC como plataforma de trabajo e investigación para el estudiante de educación básica regular EBR
author Tapia Tejada, Juan Carlos
author_facet Tapia Tejada, Juan Carlos
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Tapia Tejada, Juan Carlos
dc.subject.es_PE.fl_str_mv TIC
EBR
topic TIC
EBR
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
description La tecnología, en los tiempos actuales, ha dejado de ser un tema propio de los científicos. Las Tecnologías de la Información y Comunicación, fueron las que más rápido ganaron la aceptación de la humanidad, formando parte de sus quehaceres diarios. Asimismo, las innovaciones tecnológicas, se han desarrollado de manera importante para el desarrollo cognitivo en las Escuelas o Colegios de todo el mundo. La manera como se introduce en la educación las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), forma parte de un planeamiento educativo, considerando estrategias eficaces para el desarrollo del alumnado, dirigidas por docentes bien capacitados en el manejo de las TIC, a nivel mundial. El valor pedagógico e instrumental, dirigido a contribuir al desarrollo humano, también contribuirá al desarrollo del aprendizaje en los distintos niveles de educación. Los docentes, acostumbrados al uso de la pizarra, a los dibujos y/o láminas gráficas, deben considerar actualmente, la importancia de saber operar: equipos de video, equipos de audio, equipos de proyección audio-visual y equipos de cómputo, utilizar Enciclopedias y Pruebas interactivas, Páginas Web, Programas Informáticos y Aplicaciones, para utilizar estas herramientas en el desarrollo de los temas de la currícula educativa, procurando que exista una continua interacción en el aula. El desafío de los docentes de hoy, consta de una buena capacitación en las TIC y saber aplicar las TIC en la labor educativa, para lograr las metas de rendimiento académico escolar.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-11-06T17:58:27Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-11-06T17:58:27Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv E-abc Learning. (15 de febrero de 2020). E-LEARNING – conceptos y características. Recuperado de https://www.eabclearning.com/definicion-learning/ Enciclopedia Actual de la Informática. (15 de febrero de 2020). Conoce tu PC a fondo, generaciones de computadoras. Recuperado de https://www.virtuniversidad.com/greenstone/collect/informatica/archi ves/HASH2de3.dir/doc.pdf Gallego, A. y Martínez, C. (2003). Estilos de aprendizaje y e-learning. Hacia un mayor rendimiento académico. Murcia, España. Recuperado de https://www.redalyc.org/pdf/547/54700703.pdf García, L. (2001). La educación a distancia. De la teoría a la práctica. España. Recuperado de https://www.researchgate.net/publication/235664852_La_educacion_a _distancia_De_la_teoria_a_la_practica Instituto nacional de estadística e informática, INEI. (15 de febrero de 2020). Encuesta Nacional de Hogares sobre Condiciones de Vida y Pobreza 2016. Recuperado de https://webinei.inei.gob.pe/anda_inei/index.php/catalog/543 Juan Domingo Farnos (15 de febrero de 2020). El rol de las redes sociales y el aprendizaje. Recuperado de https://juandomingofarnos.wordpress.com/2013/08/17/sociallearning-una-comunidad-de-aprendizajes/
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.ftpcl.edu.pe/handle/FTPCL/685
identifier_str_mv E-abc Learning. (15 de febrero de 2020). E-LEARNING – conceptos y características. Recuperado de https://www.eabclearning.com/definicion-learning/ Enciclopedia Actual de la Informática. (15 de febrero de 2020). Conoce tu PC a fondo, generaciones de computadoras. Recuperado de https://www.virtuniversidad.com/greenstone/collect/informatica/archi ves/HASH2de3.dir/doc.pdf Gallego, A. y Martínez, C. (2003). Estilos de aprendizaje y e-learning. Hacia un mayor rendimiento académico. Murcia, España. Recuperado de https://www.redalyc.org/pdf/547/54700703.pdf García, L. (2001). La educación a distancia. De la teoría a la práctica. España. Recuperado de https://www.researchgate.net/publication/235664852_La_educacion_a _distancia_De_la_teoria_a_la_practica Instituto nacional de estadística e informática, INEI. (15 de febrero de 2020). Encuesta Nacional de Hogares sobre Condiciones de Vida y Pobreza 2016. Recuperado de https://webinei.inei.gob.pe/anda_inei/index.php/catalog/543 Juan Domingo Farnos (15 de febrero de 2020). El rol de las redes sociales y el aprendizaje. Recuperado de https://juandomingofarnos.wordpress.com/2013/08/17/sociallearning-una-comunidad-de-aprendizajes/
url http://repositorio.ftpcl.edu.pe/handle/FTPCL/685
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Facultad de Teología Pontificia y Civil de Lima
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Facultad de Teología Pontificia y Civil de Lima
Repositorio Institucional FTPCL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:FTPCL-Institucional
instname:Facultad de Teología Pontificia y Civil de Lima
instacron:FTPCL
instname_str Facultad de Teología Pontificia y Civil de Lima
instacron_str FTPCL
institution FTPCL
reponame_str FTPCL-Institucional
collection FTPCL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ftpcl.edu.pe/bitstream/FTPCL/685/2/license.txt
https://repositorio.ftpcl.edu.pe/bitstream/FTPCL/685/1/Tapia_Juan_Bach_Educa_2.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
003260fc9bd0a09e9741dcc92fb149a6
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional FTPCL
repository.mail.fl_str_mv informatica@ftpcl.edu.pe
_version_ 1843629847449960448
spelling Tapia Tejada, Juan Carlos2020-11-06T17:58:27Z2020-11-06T17:58:27Z2020E-abc Learning. (15 de febrero de 2020). E-LEARNING – conceptos y características. Recuperado de https://www.eabclearning.com/definicion-learning/ Enciclopedia Actual de la Informática. (15 de febrero de 2020). Conoce tu PC a fondo, generaciones de computadoras. Recuperado de https://www.virtuniversidad.com/greenstone/collect/informatica/archi ves/HASH2de3.dir/doc.pdf Gallego, A. y Martínez, C. (2003). Estilos de aprendizaje y e-learning. Hacia un mayor rendimiento académico. Murcia, España. Recuperado de https://www.redalyc.org/pdf/547/54700703.pdf García, L. (2001). La educación a distancia. De la teoría a la práctica. España. Recuperado de https://www.researchgate.net/publication/235664852_La_educacion_a _distancia_De_la_teoria_a_la_practica Instituto nacional de estadística e informática, INEI. (15 de febrero de 2020). Encuesta Nacional de Hogares sobre Condiciones de Vida y Pobreza 2016. Recuperado de https://webinei.inei.gob.pe/anda_inei/index.php/catalog/543 Juan Domingo Farnos (15 de febrero de 2020). El rol de las redes sociales y el aprendizaje. Recuperado de https://juandomingofarnos.wordpress.com/2013/08/17/sociallearning-una-comunidad-de-aprendizajes/http://repositorio.ftpcl.edu.pe/handle/FTPCL/685La tecnología, en los tiempos actuales, ha dejado de ser un tema propio de los científicos. Las Tecnologías de la Información y Comunicación, fueron las que más rápido ganaron la aceptación de la humanidad, formando parte de sus quehaceres diarios. Asimismo, las innovaciones tecnológicas, se han desarrollado de manera importante para el desarrollo cognitivo en las Escuelas o Colegios de todo el mundo. La manera como se introduce en la educación las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), forma parte de un planeamiento educativo, considerando estrategias eficaces para el desarrollo del alumnado, dirigidas por docentes bien capacitados en el manejo de las TIC, a nivel mundial. El valor pedagógico e instrumental, dirigido a contribuir al desarrollo humano, también contribuirá al desarrollo del aprendizaje en los distintos niveles de educación. Los docentes, acostumbrados al uso de la pizarra, a los dibujos y/o láminas gráficas, deben considerar actualmente, la importancia de saber operar: equipos de video, equipos de audio, equipos de proyección audio-visual y equipos de cómputo, utilizar Enciclopedias y Pruebas interactivas, Páginas Web, Programas Informáticos y Aplicaciones, para utilizar estas herramientas en el desarrollo de los temas de la currícula educativa, procurando que exista una continua interacción en el aula. El desafío de los docentes de hoy, consta de una buena capacitación en las TIC y saber aplicar las TIC en la labor educativa, para lograr las metas de rendimiento académico escolar.Resumen. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. 06 Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. 07 CAPITULO I . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10 Las Tecnologías de la educación y la comunicación . . . . . . . . . . . .. 10 Conceptos básicos. - La Tecnología . . .... . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. .. 12 La Informática . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . …. . . . . . . . . . . . 14 Las generaciones de las computadoras . . . . . .... . . . . . . . . . . . . . . . . . 15 El Internet . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19 Relación de las características del internet frente a las TIC . . . . . . . . . . 19 Las ventajas que presenta el internet . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22 Las etapas de la evolución del Internet . . . . . . … . . . . . . . . . . . . . . . .. . 25 Las Telecomunicaciones . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . 28 La ingeniería de las comunicaciones (áreas de trabajo) . . . . . . . . . . . . . 30 La telefonía IP . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ….. . . . . . . . . . . . . . . . . .. 30 Las principales ventajas de la telefonía IP . . . …. . . . . . . . . . . . . . . . . .. 31 Tecnologías que favorecen el aprendizaje en los colegios . . . . . . . . . . . . 32 La pizarra digital, la pizarra digital interactiva . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32 La pizarra digital interactiva …. . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . ……..33 Los Displays táctiles . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 34 Los proyectores 3D, La Tablet . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35 La notebook, la laptop, el Smartphone . . . . . . . . . . . . . . …. . . . . . . .... 36 Ventajas del smartphone . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 47 Riesgos del Smartphone . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . …. . . . . . . .. 47 CAPITULO II . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .38 Las tecnologías de la información y comunicación y su integración a la educación . . . ……………………………………………………………………….. 48 La implementación de las TIC en las aulas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 45 El E-Learning . . . . . …... . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 46 El B-Learning . . . . . . . . . . . . ….. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 52 El M-Learning . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 54 El U-Learning . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 56 CAPITULO III . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 60 El proceso actual del aprendizaje . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 60 Objetivos generales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 62 Objetivos concretos . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 62 Determinación y Formulación de objetivos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 64 Los procesos o fases del aprendizaje . . ….. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 65 El desarrollo de la Programación de una Unidad de aprendizaje . . . . . . 67 Desarrollo de objetivos específicos (Área Psicomotriz) . . .. . . . . . . . . . . . 68 Desarrollo de objetivos específicos (Área Intelectual) . . . . .. . . . . . . . . . 69 Desarrollo de objetivos específicos (Área Socio-Emocional) . . . . . . . . . .71 Las Teorías del aprendizaje orientadas a las TIC. . . . . . . . . . . . … . . . . .73 La teoría general de sistemas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .74 La teoría cibernética y el aprendizaje . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 76 La educación electrónica . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . .78 Recursos para implementar un área virtual. . . …. . . . . . . . . . . . . . . . 80 Técnicas de estudio para mejorar el aprendizaje . … . . . . . . . . . . . . . . . 81 CAPITULO IV . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 87 Las ventajas, desventajas, conclusiones y recomendaciones del uso de las TIC . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ..87 Ventajas de las TIC en la educación. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 87 Desventajas de las TIC en la educación. . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . …….89 Conclusiones sobre las TIC en la educación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 90 Recomendaciones sobre las TIC en la educación. . . . . . . . . . . . . . …. 91 REFERENCIAS .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . .94Trabajo de investigaciónapplication/pdfspaFacultad de Teología Pontificia y Civil de LimaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Facultad de Teología Pontificia y Civil de LimaRepositorio Institucional FTPCLreponame:FTPCL-Institucionalinstname:Facultad de Teología Pontificia y Civil de Limainstacron:FTPCLTICEBRhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00Uso de las TIC como plataforma de trabajo e investigación para el estudiante de educación básica regular EBRinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionSUNEDUBachiller en EducaciónFacultad de Teología Pontificia y Civil de LimaBachillerEducaciónPrograma Académico de Educación, modalidad presencial09926696https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#bachiller199018LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.ftpcl.edu.pe/bitstream/FTPCL/685/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALTapia_Juan_Bach_Educa_2.pdfTapia_Juan_Bach_Educa_2.pdfapplication/pdf1453836https://repositorio.ftpcl.edu.pe/bitstream/FTPCL/685/1/Tapia_Juan_Bach_Educa_2.pdf003260fc9bd0a09e9741dcc92fb149a6MD51FTPCL/685oai:repositorio.ftpcl.edu.pe:FTPCL/6852025-08-25 13:20:27.195Repositorio Institucional FTPCLinformatica@ftpcl.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.945474
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).