Actitud frente a las danzas agrícolas como expresión cultural en estudiantes del 4º grado de educación primaria de la Institución Educativa Pedro Vilca Apaza - Comas

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo principal determinar ¿Cuál es la actitud hacia las danzas agrícolas como expresión cultural que presentan los estudiantes del 4°grado de educación primaria de la institución educativa Pedro Vilca Apaza de la UGEL 04 del distrito de Comas?, habi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Velásquez Zenón, Boris
Fecha de Publicación:2018
Institución:Escuela Nacional Superior de Folklore "José María Arguedas"
Repositorio:ENSFJMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.escuelafolklore.edu.pe:ensfjma/51
Enlace del recurso:http://repositorio.escuelafolklore.edu.pe/handle/ensfjma/51
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:danzas agrícolas
folklore
actitud
expresión cultural
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo principal determinar ¿Cuál es la actitud hacia las danzas agrícolas como expresión cultural que presentan los estudiantes del 4°grado de educación primaria de la institución educativa Pedro Vilca Apaza de la UGEL 04 del distrito de Comas?, habiendo desarrollado la presente investigación la presento en el siguiente orden: En el primer capítulo que lleva como título planteamiento del problema se define y delimita el problema de investigación, trazando objetivos que ayudaran en el desarrollo de la misma, determinando la justificación e importancia de la investigación. En el segundo capítulo que lleva por título marco teórico se presenta los antecedentes relacionados a la investigación como también las bases teórico y marco conceptual que dan fundamentos y sustentos científicos a la investigación. En el tercer capítulo que lleva por título metodología se plantea la metodología empleada para la investigación, teniendo en cuenta el enfoque y diseño de investigación, la población y muestra, las variables, las técnicas e instrumentos de recolección de datos y la parte estadística de resultados. En el cuarto capítulo que lleva de título análisis e interpretación de resultados encontramos la presentación y análisis de los resultados como las conclusiones, recomendaciones referencias bibliográficas y anexos del trabajo de investigación. La técnica utilizada para el estudio fue la encuesta y como instrumento se utilizó el cuestionario, administrando un cuestionario de 24 ítems midiendo las dimensiones con relación a danzas andinas y sub dimensiones con relación a los componentes de las actitudes, con alternativas de respuesta de opción múltiple de tipo likert, y cada ítem está estructurado con tres alternativas para las respuestas, tanto en positivo como en negativo, esta investigación, es de enfoque cuantitativo, método descriptivo simple o básico, el diseño de investigación es no experimental y de corte transaccional, y a través del análisis de la observación y descripción de las variables, se establecerá la actitud hacia las danzas agrícolas como expresión cultural que presentan los estudiantes del 4°grado de educación primaria de la Institución Educativa Pedro Vilca Apaza. La población de estudio está conformada por un total de 51 estudiantes del 4° grado de las secciones A y B de educación primaria de la institución educativa Pedro Vilca Apaza de la UGEL 04 del distrito de Comas, los datos estadísticos que sostienen esta investigación vienen de los resultados obtenidos por la aplicación de los instrumentos a los estudiantes y validados por expertos en las áreas de antropología y docencia universitaria ; su nivel de confiabilidad está determinado por el coeficiente alfa de Cronbach (es un coeficiente que sirve para medir la fiabilidad de una escala de medida). Estos resultados representan una base de datos que son analizados mediante el software estadístico SPSS 21, demostrando, dichos resultados, que la actitud en los estudiantes frente a las danzas agrícolas como expresión cultural son favorables. En conclusión: Se observa una actitud favorable en pro de las danzas agrícolas como expresión cultural en las instituciones educativas que incorporan a las danzas agrícolas como parte de la labor formativa que realizan dentro de sus políticas educativas, ya que se plasma esa actitud en los resultados de los cuestionarios realizados a los estudiantes del 4°grado de educación primaria de la institución educativa Pedro Vilca Apaza de la UGEL 04 del distrito de Comas, institución educativa que ha incorporado dentro de sus actividades educativas a las expresiones artísticas ( danza y música) como herramienta importante en la formación integral del educando.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).