Concepciones de los docentes del nivel primaria acerca de la enseñanza de la Danza Folklórica en la I.E. N° 2088 República Federal de Alemania, 2017

Descripción del Articulo

La investigación, estudió el problema: ¿Cuáles son las concepciones de los docentes del nivel primaria respecto a la enseñanza de la danza folklórica en la I.E. N° 2088 República Federal de Alemania, 2017? La población de estudio estuvo conformada por todos los docentes que laboran en la I.E. antes...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gonzales Guardamino, Victor Javier
Fecha de Publicación:2017
Institución:Escuela Nacional Superior de Folklore "José María Arguedas"
Repositorio:ENSFJMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.escuelafolklore.edu.pe:ensfjma/14
Enlace del recurso:http://repositorio.escuelafolklore.edu.pe/handle/ensfjma/14
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:folklore
danzas
docentes
concepciones
arte
id FOLK_656a2c11e6cc3fe4b5608a86f5baeb76
oai_identifier_str oai:repositorio.escuelafolklore.edu.pe:ensfjma/14
network_acronym_str FOLK
network_name_str ENSFJMA-Institucional
dc.title.es_ES.fl_str_mv Concepciones de los docentes del nivel primaria acerca de la enseñanza de la Danza Folklórica en la I.E. N° 2088 República Federal de Alemania, 2017
title Concepciones de los docentes del nivel primaria acerca de la enseñanza de la Danza Folklórica en la I.E. N° 2088 República Federal de Alemania, 2017
spellingShingle Concepciones de los docentes del nivel primaria acerca de la enseñanza de la Danza Folklórica en la I.E. N° 2088 República Federal de Alemania, 2017
Gonzales Guardamino, Victor Javier
folklore
danzas
docentes
concepciones
arte
title_short Concepciones de los docentes del nivel primaria acerca de la enseñanza de la Danza Folklórica en la I.E. N° 2088 República Federal de Alemania, 2017
title_full Concepciones de los docentes del nivel primaria acerca de la enseñanza de la Danza Folklórica en la I.E. N° 2088 República Federal de Alemania, 2017
title_fullStr Concepciones de los docentes del nivel primaria acerca de la enseñanza de la Danza Folklórica en la I.E. N° 2088 República Federal de Alemania, 2017
title_full_unstemmed Concepciones de los docentes del nivel primaria acerca de la enseñanza de la Danza Folklórica en la I.E. N° 2088 República Federal de Alemania, 2017
title_sort Concepciones de los docentes del nivel primaria acerca de la enseñanza de la Danza Folklórica en la I.E. N° 2088 República Federal de Alemania, 2017
author Gonzales Guardamino, Victor Javier
author_facet Gonzales Guardamino, Victor Javier
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Aldana Hidalgo, Julio Xavier
dc.contributor.author.fl_str_mv Gonzales Guardamino, Victor Javier
dc.subject.es_ES.fl_str_mv folklore
danzas
docentes
concepciones
topic folklore
danzas
docentes
concepciones
arte
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv arte
dc.description.abstract.es_ES.fl_txt_mv La investigación, estudió el problema: ¿Cuáles son las concepciones de los docentes del nivel primaria respecto a la enseñanza de la danza folklórica en la I.E. N° 2088 República Federal de Alemania, 2017? La población de estudio estuvo conformada por todos los docentes que laboran en la I.E. antes indicada y la muestra por trece de ellos. Se aplicó una encuesta sobre las concepciones docentes a cerca de la enseñanza de la danza folklórica, con 20 ítems. Los resultados revelaron que el 46% de los docentes tienen un alto concepto de lo que significa la danza folklórica. No obstante, un 39% de ellos tienen una participación muy baja en cuanto a capacitaciones en danzas folklóricas. Por otro lado, existe una muy alta concepción de los educadores respecto a los valores que las danzas folklóricas aportan a la educación equivalente al 69%. Asimismo, el 54% de los docentes tiene un alto concepto de la danza folklórica como eje articulador con otras áreas. Sin embargo, bajo es el nivel de programación de las danzas folklóricas en el curso de Arte y Cultura por parte de los docentes evidenciando un 31%. Del mismo modo, del total de docentes un 46% evidencia el rango muy bajo, con respecto a la enseñanza de las danzas folklóricas a sus estudiantes. Igualmente, un 38% aplica muy bajo las estrategias de enseñanza para la danza folklórica. Por último, se registra un bajo 31% para realizar el proceso de desarrollo de la sesión de aprendizaje de la danza folklórica por parte de los docentes. En conclusión, los docentes poseen conocimientos teóricos sobre las danzas folklóricas. No obstante, es insuficiente la participación en las capacitaciones de danzas folklóricas. En contraste con lo anterior, los docentes consideran que la danza folklórica es un medio articulador para el aprendizaje significativo y que transmiten valores éticos a sus estudiantes. Sin embargo, se muestran limitados al realizar la programación del área de Arte y Cultura con respecto a la danza folklórica y su campo temático, evidenciando poquedad en las estrategias de enseñanza de la danza folklórica a los estudiantes.
dc.description.abstract.en_EN.fl_txt_mv The investigation studied the problem: What are the teaching conceptions of the primary level regarding the teaching of folk dance in the I.E. No. 2088 República Federal de Alemania, 2017? The study population was made up of all the teachers who work in the I.E. No. 2088 República Federal de Alemania and shows the thirteen teachers at the primary level. A survey on teaching conceptions was applied to the teaching of folk dance, with 20 items. The results revealed that 46% of teachers have a high concept of what folk dance means. However, 39% of them have a very low participation in training in folk dances. On the other hand, there is a very high conception of educators regarding the values that folk dances contribute to education equivalent to 69%. Likewise, 54% of teachers have a high concept of folk dance as an articulating axis with other areas. However, low is the level of programming of folk dances in the course of Art and Culture by teachers showing 31%. In the same way, of the total of teachers 46% evidences the very low rank, with respect to the teaching of the folkloric dances to their students. Likewise, 38% apply very low teaching strategies for folk dance. Finally, a low 31% is registered to carry out the process of developing the session of folk dance learning by teachers. In conclusion, the teachers have theoretical knowledge about folk dances. However, participation in folk dance training is insufficient. In contrast to the above, teachers consider that folk dance is an articulating medium for meaningful learning and that they transmit ethical values to their students. However, they are limited when performing the programming of the Art and Culture area with respect to folk dance and its thematic field, evidencing a lack of strategies in the teaching of folk dance to students.
dc.description.uri.es_ES.fl_txt_mv Tesis
description La investigación, estudió el problema: ¿Cuáles son las concepciones de los docentes del nivel primaria respecto a la enseñanza de la danza folklórica en la I.E. N° 2088 República Federal de Alemania, 2017? La población de estudio estuvo conformada por todos los docentes que laboran en la I.E. antes indicada y la muestra por trece de ellos. Se aplicó una encuesta sobre las concepciones docentes a cerca de la enseñanza de la danza folklórica, con 20 ítems. Los resultados revelaron que el 46% de los docentes tienen un alto concepto de lo que significa la danza folklórica. No obstante, un 39% de ellos tienen una participación muy baja en cuanto a capacitaciones en danzas folklóricas. Por otro lado, existe una muy alta concepción de los educadores respecto a los valores que las danzas folklóricas aportan a la educación equivalente al 69%. Asimismo, el 54% de los docentes tiene un alto concepto de la danza folklórica como eje articulador con otras áreas. Sin embargo, bajo es el nivel de programación de las danzas folklóricas en el curso de Arte y Cultura por parte de los docentes evidenciando un 31%. Del mismo modo, del total de docentes un 46% evidencia el rango muy bajo, con respecto a la enseñanza de las danzas folklóricas a sus estudiantes. Igualmente, un 38% aplica muy bajo las estrategias de enseñanza para la danza folklórica. Por último, se registra un bajo 31% para realizar el proceso de desarrollo de la sesión de aprendizaje de la danza folklórica por parte de los docentes. En conclusión, los docentes poseen conocimientos teóricos sobre las danzas folklóricas. No obstante, es insuficiente la participación en las capacitaciones de danzas folklóricas. En contraste con lo anterior, los docentes consideran que la danza folklórica es un medio articulador para el aprendizaje significativo y que transmiten valores éticos a sus estudiantes. Sin embargo, se muestran limitados al realizar la programación del área de Arte y Cultura con respecto a la danza folklórica y su campo temático, evidenciando poquedad en las estrategias de enseñanza de la danza folklórica a los estudiantes.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-07-09T23:26:51Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-07-09T23:26:51Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017-12
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_ES.fl_str_mv Ahón Olguín, M. (2002). Didáctica Integral para el Baile Folklórico por Pareja. Lima: Universidad Ricardo Palma.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.escuelafolklore.edu.pe/handle/ensfjma/14
identifier_str_mv Ahón Olguín, M. (2002). Didáctica Integral para el Baile Folklórico por Pareja. Lima: Universidad Ricardo Palma.
url http://repositorio.escuelafolklore.edu.pe/handle/ensfjma/14
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Escuela Nacional Superior de Folklore José María Arguedas
dc.source.es_ES.fl_str_mv Escuela Nacional Superior de Folklore José María Arguedas
Repositorio Institucional - ENSFJMA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:ENSFJMA-Institucional
instname:Escuela Nacional Superior de Folklore "José María Arguedas"
instacron:ENSFJMA
instname_str Escuela Nacional Superior de Folklore "José María Arguedas"
instacron_str ENSFJMA
institution ENSFJMA
reponame_str ENSFJMA-Institucional
collection ENSFJMA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.escuelafolklore.edu.pe/bitstream/ensfjma/14/1/GONZALES_VICTOR.pdf
http://repositorio.escuelafolklore.edu.pe/bitstream/ensfjma/14/2/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 97ba8388f499a6c01442a688cdd20076
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv REPOSITORIO INSTITUCIONAL ENSFJMA
repository.mail.fl_str_mv repositorio.ensf@gmail.com
_version_ 1726038334018420736
spelling Aldana Hidalgo, Julio XavierGonzales Guardamino, Victor Javier2019-07-09T23:26:51Z2019-07-09T23:26:51Z2017-12Ahón Olguín, M. (2002). Didáctica Integral para el Baile Folklórico por Pareja. Lima: Universidad Ricardo Palma.http://repositorio.escuelafolklore.edu.pe/handle/ensfjma/14La investigación, estudió el problema: ¿Cuáles son las concepciones de los docentes del nivel primaria respecto a la enseñanza de la danza folklórica en la I.E. N° 2088 República Federal de Alemania, 2017? La población de estudio estuvo conformada por todos los docentes que laboran en la I.E. antes indicada y la muestra por trece de ellos. Se aplicó una encuesta sobre las concepciones docentes a cerca de la enseñanza de la danza folklórica, con 20 ítems. Los resultados revelaron que el 46% de los docentes tienen un alto concepto de lo que significa la danza folklórica. No obstante, un 39% de ellos tienen una participación muy baja en cuanto a capacitaciones en danzas folklóricas. Por otro lado, existe una muy alta concepción de los educadores respecto a los valores que las danzas folklóricas aportan a la educación equivalente al 69%. Asimismo, el 54% de los docentes tiene un alto concepto de la danza folklórica como eje articulador con otras áreas. Sin embargo, bajo es el nivel de programación de las danzas folklóricas en el curso de Arte y Cultura por parte de los docentes evidenciando un 31%. Del mismo modo, del total de docentes un 46% evidencia el rango muy bajo, con respecto a la enseñanza de las danzas folklóricas a sus estudiantes. Igualmente, un 38% aplica muy bajo las estrategias de enseñanza para la danza folklórica. Por último, se registra un bajo 31% para realizar el proceso de desarrollo de la sesión de aprendizaje de la danza folklórica por parte de los docentes. En conclusión, los docentes poseen conocimientos teóricos sobre las danzas folklóricas. No obstante, es insuficiente la participación en las capacitaciones de danzas folklóricas. En contraste con lo anterior, los docentes consideran que la danza folklórica es un medio articulador para el aprendizaje significativo y que transmiten valores éticos a sus estudiantes. Sin embargo, se muestran limitados al realizar la programación del área de Arte y Cultura con respecto a la danza folklórica y su campo temático, evidenciando poquedad en las estrategias de enseñanza de la danza folklórica a los estudiantes.The investigation studied the problem: What are the teaching conceptions of the primary level regarding the teaching of folk dance in the I.E. No. 2088 República Federal de Alemania, 2017? The study population was made up of all the teachers who work in the I.E. No. 2088 República Federal de Alemania and shows the thirteen teachers at the primary level. A survey on teaching conceptions was applied to the teaching of folk dance, with 20 items. The results revealed that 46% of teachers have a high concept of what folk dance means. However, 39% of them have a very low participation in training in folk dances. On the other hand, there is a very high conception of educators regarding the values that folk dances contribute to education equivalent to 69%. Likewise, 54% of teachers have a high concept of folk dance as an articulating axis with other areas. However, low is the level of programming of folk dances in the course of Art and Culture by teachers showing 31%. In the same way, of the total of teachers 46% evidences the very low rank, with respect to the teaching of the folkloric dances to their students. Likewise, 38% apply very low teaching strategies for folk dance. Finally, a low 31% is registered to carry out the process of developing the session of folk dance learning by teachers. In conclusion, the teachers have theoretical knowledge about folk dances. However, participation in folk dance training is insufficient. In contrast to the above, teachers consider that folk dance is an articulating medium for meaningful learning and that they transmit ethical values to their students. However, they are limited when performing the programming of the Art and Culture area with respect to folk dance and its thematic field, evidencing a lack of strategies in the teaching of folk dance to students.Tesisapplication/pdfspaEscuela Nacional Superior de Folklore José María Arguedasinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Escuela Nacional Superior de Folklore José María ArguedasRepositorio Institucional - ENSFJMAreponame:ENSFJMA-Institucionalinstname:Escuela Nacional Superior de Folklore "José María Arguedas"instacron:ENSFJMAfolkloredanzasdocentesconcepcionesarteConcepciones de los docentes del nivel primaria acerca de la enseñanza de la Danza Folklórica en la I.E. N° 2088 República Federal de Alemania, 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en Educación Artística en la Especialidad de Folklore, con Mención en DanzaEscuela Nacional Superior de Folklore José María Arguedas. Programa Académico de Educación ArtísticaBachillerEducación Artística en la Especialidad de Folklore, con Mención en DanzaPrograma Académico de Educación Artística. PresencialORIGINALGONZALES_VICTOR.pdfGONZALES_VICTOR.pdfTesis de Gonzales Guardamino Victor Javierapplication/pdf6974266http://repositorio.escuelafolklore.edu.pe/bitstream/ensfjma/14/1/GONZALES_VICTOR.pdf97ba8388f499a6c01442a688cdd20076MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.escuelafolklore.edu.pe/bitstream/ensfjma/14/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ensfjma/14oai:repositorio.escuelafolklore.edu.pe:ensfjma/142019-10-09 02:11:50.648REPOSITORIO INSTITUCIONAL ENSFJMArepositorio.ensf@gmail.comTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.7211075
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).