Evolución de pacientes con Covid-19 que desarrollaron síndrome coronario agudo durante su hospitalización. Reporte de Resultados de Investigación 08-2023

Descripción del Articulo

Objetivo: Describir la evolución de pacientes con COVID-19 que desarrollaron síndrome coronario agudo (SICA) durante su hospitalización. Métodos: Estudio descriptivo de serie de casos. Se identificaron a pacientes que presentaron el diagnóstico de SICA durante su hospitalización por COVID-19 en el p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Valenzuela Rodríguez, Germán, Chambergo-Michilot, Diego, Torres Valencia, Javier, Rioja Torres, Flavia, Álvarez Vargas, Mayita, Osada-Liy, Jorge, Pariona Javier, Marcos, Segura-Saldaña, Pedro, Seguro Social de Salud (EsSalud). Instituto de Evaluación de Tecnologías en Salud e Investigación (IETSI)
Fecha de Publicación:2023
Institución:Seguro Social de Salud
Repositorio:ESSALUD-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/5020
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12959/5020
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Covid-19
Síndrome coronario agudo
Hospitalización
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.08
Descripción
Sumario:Objetivo: Describir la evolución de pacientes con COVID-19 que desarrollaron síndrome coronario agudo (SICA) durante su hospitalización. Métodos: Estudio descriptivo de serie de casos. Se identificaron a pacientes que presentaron el diagnóstico de SICA durante su hospitalización por COVID-19 en el periodo marzo 2020 a marzo 2021 registrados en un estudio previo de los investigadores. Se realizó un seguimiento de los participantes hasta el final de la hospitalización. Se describieron las características clínicas de los participantes y se exploró la asociación entre el resultado final de la hospitalización y los factores registrados de interés mediante análisis bivariados no paramétricos y una regresión de Poisson robusta. Resultados: Se presentaron 38 casos de SICA sin elevación de ST (63,33%) y 22 con elevación del ST (36,67%). La mediana de la fracción de eyección fue de 50% (RIC 45-60). Se realizó intervencionismo inmediato en 5 pacientes (8,33%) y 59 (98,33%) se internaron en Unidad de Cuidados Intensivos (UCI). La mediana de hospitalización global fue 20 días (RIC 13-26) y de hospitalización en UCI fue de 15 días (RIC 9-22). La mortalidad intrahospitalaria fue 80%. De forma exploratoria se encontró que la edad, síndrome de distrés respiratorio, sepsis y el Killip/Kimball influyeron significativamente a la muerte intrahospitalaria. Conclusiones: Los pacientes que presentaron SICA durante su hospitalización por COVID-19 fueron varones, mayores de 60 años, y presentaron predominantemente SICA sin elevación del ST. El intervencionismo coronario inmediato fue escaso y la mortalidad hospitalaria muy elevada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).