1
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace

Objetivo: Comparar las diferencias sociodemográficas en pacientes que viven en altitudes bajas y altas, diagnosticados con vólvulo de sigmoides y sometidos a intervención quirúrgica entre 2010 y 2022. Métodos: Se realizó un estudio de cohorte retrospectivo que incluyó pacientes sometidos a cirugía por vólvulo de sigmoides entre 2010 y 2022. La población se dividió según la altitud sobre el nivel del mar en la que residían. Se emplearon estadísticas descriptivas y análisis univariado para comparar ambas cohortes. Resultados: El 52,1 % de los pacientes que vivían por debajo de los 2500 metros sobre el nivel del mar (msnm) tenían más de 60 años (55,0 % vs. 52,1 %; p=0,004). La población que vivía por encima de los 2500 msnm presentó un mayor porcentaje de tejido necrótico (70,0 % vs. 31,0 %, p<0,001). No se observaron diferencias en los tipos de cirugía (resección p...
2
artículo
Publicado 2022
Enlace

“Objectives: We aimed to describe the sociodemographic, clinical, and therapeutic characteristics of Peruvian military personnel diagnosed with HIV. Furthermore, we determined the frequency of highly active antiretroviral therapy (HAART) adherence, the complications and mortality. Methods: We retrospectively reviewed the medical records of patients diagnosed with HIV, confirmed by Western blot at a single institution from 1989-2020. Descriptive analyses were performed for all the variables using mean and standard deviation (SD) in the case of quantitative variables, and frequency and percentage for qualitative variables. Results:Ofthe 161 patients included, 95.7% were males and the mean age was 39.59 years (SD= 16.45 years). Most had college or higher education (67.7%) and were on active duty at diagnosis (77%). 35.4% had AIDS at diagnosis; 28.6% opportunistic infections; and 8.1% tube...
3
artículo
Publicado 2024
Enlace

Objetivo: Evaluar los factores asociados a síndrome coronario agudo (SICA) en pacientes hospitalizados por COVID-19 en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins (Lima, Perú). Materiales y métodos: Estudio de casos y controles. Se captaron a 2 grupos de pacientes con relación al diagnóstico de SICA durante su hospitalización por COVID-19 en el periodo marzo 2020 a marzo 2021 (60 casos y 120 controles). Se midieron factores sociodemográficos, clínicos y datos relacionados al diagnóstico y hospitalización por COVID-19. Se evaluaron las asociaciones, y fuerza de asociación (OR), mediante análisis bivariados no paramétricos y de regresión logística. Resultados: En el análisis bivariado se observó que los antecedentes de hipertensión arterial, insuficiencia cardiaca, enfermedad coronaria, cáncer, síndrome coronario agudo previo se encontraron asociados a presentar SIC...
4
artículo
Publicado 2022
Enlace

“Objectives: We aimed to describe the sociodemographic, clinical, and therapeutic characteristics of Peruvian military personnel diagnosed with HIV. Furthermore, we determined the frequency of highly active antiretroviral therapy (HAART) adherence, the complications and mortality. Methods: We retrospectively reviewed the medical records of patients diagnosed with HIV, confirmed by Western blot at a single institution from 1989-2020. Descriptive analyses were performed for all the variables using mean and standard deviation (SD) in the case of quantitative variables, and frequency and percentage for qualitative variables. Results:Ofthe 161 patients included, 95.7% were males and the mean age was 39.59 years (SD= 16.45 years). Most had college or higher education (67.7%) and were on active duty at diagnosis (77%). 35.4% had AIDS at diagnosis; 28.6% opportunistic infections; and 8.1% tube...
5
Publicado 2023
Enlace

Objetivo: Describir la evolución de pacientes con COVID-19 que desarrollaron síndrome coronario agudo (SICA) durante su hospitalización. Métodos: Estudio descriptivo de serie de casos. Se identificaron a pacientes que presentaron el diagnóstico de SICA durante su hospitalización por COVID-19 en el periodo marzo 2020 a marzo 2021 registrados en un estudio previo de los investigadores. Se realizó un seguimiento de los participantes hasta el final de la hospitalización. Se describieron las características clínicas de los participantes y se exploró la asociación entre el resultado final de la hospitalización y los factores registrados de interés mediante análisis bivariados no paramétricos y una regresión de Poisson robusta. Resultados: Se presentaron 38 casos de SICA sin elevación de ST (63,33%) y 22 con elevación del ST (36,67%). La mediana de la fracción de eyección f...
6
Publicado 2023
Enlace

Objetivo: Evaluar los factores asociados a síndrome coronario agudo (SICA) en pacientes hospitalizados por COVID-19 en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins (Lima, Perú). Métodos: Estudio de casos y controles. Se captaron a 2 grupos de pacientes con relación al diagnóstico de SICA durante su hospitalización por COVID-19 en el periodo marzo 2020 a marzo 2021 (60 casos y 120 controles). Se midieron factores sociodemográficos, clínicos y datos relacionados al diagnóstico y hospitalización por COVID-19. Se evaluaron las asociaciones, y fuerza de asociación (OR), mediante análisis bivariados no paramétricos y una regresión logística robusta. Resultados: En el análisis bivariado se observó que los antecedentes de hipertensión arterial, insuficiencia cardiaca, enfermedad coronaria, cáncer, síndrome coronario agudo previo se encontraron asociados a presentar SICA. A...