Proyecto de Plan de Estadística para la Caja Nacional de Seguro Social del Perú
Descripción del Articulo
        Presenta el proyecto de Plan de Estadística para la Caja Nacional de Seguro Social del Perú, formulado por el autor que era Actuario en Misión de la Oficina Internacional del Trabajo, del programa de Asistencia Técnica. El Plan incluye una introducción; título I sobre estadísticas referentes al peri...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | artículo | 
| Fecha de Publicación: | 1952 | 
| Institución: | Seguro Social de Salud | 
| Repositorio: | ESSALUD-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/1329 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12959/1329 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Seguro social Salud pública Atención al paciente Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 | 
| id | ESSA_d7de0c11239f918c0ee287aa74fd525e | 
|---|---|
| oai_identifier_str | oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/1329 | 
| network_acronym_str | ESSA | 
| network_name_str | ESSALUD-Institucional | 
| repository_id_str | 4277 | 
| dc.title.es_PE.fl_str_mv | Proyecto de Plan de Estadística para la Caja Nacional de Seguro Social del Perú | 
| title | Proyecto de Plan de Estadística para la Caja Nacional de Seguro Social del Perú | 
| spellingShingle | Proyecto de Plan de Estadística para la Caja Nacional de Seguro Social del Perú Arroba, Gonzalo Seguro social Salud pública Atención al paciente Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 | 
| title_short | Proyecto de Plan de Estadística para la Caja Nacional de Seguro Social del Perú | 
| title_full | Proyecto de Plan de Estadística para la Caja Nacional de Seguro Social del Perú | 
| title_fullStr | Proyecto de Plan de Estadística para la Caja Nacional de Seguro Social del Perú | 
| title_full_unstemmed | Proyecto de Plan de Estadística para la Caja Nacional de Seguro Social del Perú | 
| title_sort | Proyecto de Plan de Estadística para la Caja Nacional de Seguro Social del Perú | 
| author | Arroba, Gonzalo | 
| author_facet | Arroba, Gonzalo Caja Nacional de Seguro Social | 
| author_role | author | 
| author2 | Caja Nacional de Seguro Social | 
| author2_role | author | 
| dc.contributor.author.fl_str_mv | Arroba, Gonzalo Caja Nacional de Seguro Social | 
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv | Seguro social Salud pública Atención al paciente Perú | 
| topic | Seguro social Salud pública Atención al paciente Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 | 
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 | 
| description | Presenta el proyecto de Plan de Estadística para la Caja Nacional de Seguro Social del Perú, formulado por el autor que era Actuario en Misión de la Oficina Internacional del Trabajo, del programa de Asistencia Técnica. El Plan incluye una introducción; título I sobre estadísticas referentes al periodo activo de aseguramiento; título II sobre estadística familiar; título III sobre estadística patronal; y título IV sobre estadística de prestaciones tramitadas en la Caja. El Plan estaba dedicado a la consecución de estadísticas primarias, considerando como tales las que se logran mediante recolección y tabulación directa de datos tomados sea de documentos usados en la gestión normal del seguro, sea de formularios diseñados para fines puramente estadísticos. Para objetivos específicos, se requería de tabulaciones ajustadas, o de tabulaciones secundarias o de sumas o promedios ponderados o sencillamente de datos agrupados o correlacionados según particulares características. Se presupone que tal elaboración ulterior de las estadísticas debían ser objeto de estudio y planificación en cada caso concreto, y por tanto se limitó a indicar las mencionadas estadísticas primarias. Estaba elaborado para encajar dentro de las prácticas administrativas de la Caja y para conformarse a las bases legales, técnicas y de organización que la regían en ese momento, debiendo lógicamente introducirse en él los cambios que se consideraran necesarios para adecuarlo al desarrollo futuro de la Caja y a cualquier variación de sus fundamentos técnicos, financieros o administrativos. En lo que concierne a la estadística de prestaciones, el presente Plan se circunscribe a aquellas que se solicitan y tramitan bajo la inmediata dirección y responsabilidad de los funcionarios y empleados que dependen directa y exclusivamente de la Oficina Matriz de la Caja. No se involucran en el presente estudio las estadísticas de prestaciones en dinero o en especie que corresponden al seguro de enfermedad-maternidad, dejando su consideración para un estudio separado. Finalmente, se recomienda que se organice un Registro Central propiamente dicho, que debería estar a cargo y constituir una de las tareas principales de un Departamento de Estadística y Registro Central, que se crearía sobre la base de la actual Sección de Estadística y debería conservar el nexo con el Departamento de Actuariado. Un Registro Central constituye en una Institución de seguro un elemento esencial tanto como fuente estadística, cuanto como instrumento de control de los procesos de afiliación, identificación, canje y recaudación y como fuente que suministra los medios de verificar los derechos de los asegurados y las prestaciones otorgadas. Indica que al Departamento de Estadística y Registro Central le podrían corresponder entre otras, las siguientes funciones principales: 1. Llevar el Registro Central que básicamente estaría constituido por las fichas de afiliados en actividad; por las fichas de beneficiarios de prestaciones a cargo directo de la Caja; y por las fichas de beneficiarios del seguro de enfermedad-maternidad. 2. Ejecutar el presente Plan de Estadística. 3. Servir de organismo de información y control en todos los casos en que se requiera del conocimiento y certificación de tiempos de servicios, monto de cotizaciones, etc., para fines de establecimiento del derecho a las prestaciones. | 
| publishDate | 1952 | 
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv | 2021-01-27T09:24:15Z | 
| dc.date.available.none.fl_str_mv | 2021-01-27T09:24:15Z | 
| dc.date.issued.fl_str_mv | 1952 | 
| dc.type.es_PE.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/article | 
| format | article | 
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv | Revista de Informaciones Sociales. 1952; 7(2). | 
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv | https://hdl.handle.net/20.500.12959/1329 | 
| identifier_str_mv | Revista de Informaciones Sociales. 1952; 7(2). | 
| url | https://hdl.handle.net/20.500.12959/1329 | 
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv | spa | 
| language | spa | 
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess | 
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | 
| eu_rights_str_mv | openAccess | 
| rights_invalid_str_mv | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | 
| dc.format.es_PE.fl_str_mv | application/pdf | 
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv | Seguro Social de Salud (EsSalud) | 
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv | PE | 
| dc.source.none.fl_str_mv | reponame:ESSALUD-Institucional instname:Seguro Social de Salud instacron:ESSALUD | 
| instname_str | Seguro Social de Salud | 
| instacron_str | ESSALUD | 
| institution | ESSALUD | 
| reponame_str | ESSALUD-Institucional | 
| collection | ESSALUD-Institucional | 
| bitstream.url.fl_str_mv | https://repositorio.essalud.gob.pe/bitstream/20.500.12959/1329/1/Proyecto%20de%20Plan%20de%20Estadistica%20para%20la%20Caja%20Nacional%20del%20Seguro%20Social.pdf https://repositorio.essalud.gob.pe/bitstream/20.500.12959/1329/2/license.txt https://repositorio.essalud.gob.pe/bitstream/20.500.12959/1329/3/Proyecto%20de%20Plan%20de%20Estadistica%20para%20la%20Caja%20Nacional%20del%20Seguro%20Social.pdf.txt https://repositorio.essalud.gob.pe/bitstream/20.500.12959/1329/4/Proyecto%20de%20Plan%20de%20Estadistica%20para%20la%20Caja%20Nacional%20del%20Seguro%20Social.pdf.jpg | 
| bitstream.checksum.fl_str_mv | d06d9486f89370bb15b0e2f87688b3f2 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 f0d719586ddd70ea04966225c702962f d82c31534b19bfcc4dba4356550c5c96 | 
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv | MD5 MD5 MD5 MD5 | 
| repository.name.fl_str_mv | Repositorio Seguro Social de Salud – ESSALUD | 
| repository.mail.fl_str_mv | bibliotecacentral@essalud.gob.pe | 
| _version_ | 1837635956845314048 | 
| spelling | Arroba, GonzaloCaja Nacional de Seguro Social2021-01-27T09:24:15Z2021-01-27T09:24:15Z1952Revista de Informaciones Sociales. 1952; 7(2).https://hdl.handle.net/20.500.12959/1329Presenta el proyecto de Plan de Estadística para la Caja Nacional de Seguro Social del Perú, formulado por el autor que era Actuario en Misión de la Oficina Internacional del Trabajo, del programa de Asistencia Técnica. El Plan incluye una introducción; título I sobre estadísticas referentes al periodo activo de aseguramiento; título II sobre estadística familiar; título III sobre estadística patronal; y título IV sobre estadística de prestaciones tramitadas en la Caja. El Plan estaba dedicado a la consecución de estadísticas primarias, considerando como tales las que se logran mediante recolección y tabulación directa de datos tomados sea de documentos usados en la gestión normal del seguro, sea de formularios diseñados para fines puramente estadísticos. Para objetivos específicos, se requería de tabulaciones ajustadas, o de tabulaciones secundarias o de sumas o promedios ponderados o sencillamente de datos agrupados o correlacionados según particulares características. Se presupone que tal elaboración ulterior de las estadísticas debían ser objeto de estudio y planificación en cada caso concreto, y por tanto se limitó a indicar las mencionadas estadísticas primarias. Estaba elaborado para encajar dentro de las prácticas administrativas de la Caja y para conformarse a las bases legales, técnicas y de organización que la regían en ese momento, debiendo lógicamente introducirse en él los cambios que se consideraran necesarios para adecuarlo al desarrollo futuro de la Caja y a cualquier variación de sus fundamentos técnicos, financieros o administrativos. En lo que concierne a la estadística de prestaciones, el presente Plan se circunscribe a aquellas que se solicitan y tramitan bajo la inmediata dirección y responsabilidad de los funcionarios y empleados que dependen directa y exclusivamente de la Oficina Matriz de la Caja. No se involucran en el presente estudio las estadísticas de prestaciones en dinero o en especie que corresponden al seguro de enfermedad-maternidad, dejando su consideración para un estudio separado. Finalmente, se recomienda que se organice un Registro Central propiamente dicho, que debería estar a cargo y constituir una de las tareas principales de un Departamento de Estadística y Registro Central, que se crearía sobre la base de la actual Sección de Estadística y debería conservar el nexo con el Departamento de Actuariado. Un Registro Central constituye en una Institución de seguro un elemento esencial tanto como fuente estadística, cuanto como instrumento de control de los procesos de afiliación, identificación, canje y recaudación y como fuente que suministra los medios de verificar los derechos de los asegurados y las prestaciones otorgadas. Indica que al Departamento de Estadística y Registro Central le podrían corresponder entre otras, las siguientes funciones principales: 1. Llevar el Registro Central que básicamente estaría constituido por las fichas de afiliados en actividad; por las fichas de beneficiarios de prestaciones a cargo directo de la Caja; y por las fichas de beneficiarios del seguro de enfermedad-maternidad. 2. Ejecutar el presente Plan de Estadística. 3. Servir de organismo de información y control en todos los casos en que se requiera del conocimiento y certificación de tiempos de servicios, monto de cotizaciones, etc., para fines de establecimiento del derecho a las prestaciones.application/pdfspaSeguro Social de Salud (EsSalud)PEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Seguro socialSalud públicaAtención al pacientePerúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02Proyecto de Plan de Estadística para la Caja Nacional de Seguro Social del Perúinfo:eu-repo/semantics/articlereponame:ESSALUD-Institucionalinstname:Seguro Social de Saludinstacron:ESSALUDORIGINALProyecto de Plan de Estadistica para la Caja Nacional del Seguro Social.pdfProyecto de Plan de Estadistica para la Caja Nacional del Seguro Social.pdfapplication/pdf23754047https://repositorio.essalud.gob.pe/bitstream/20.500.12959/1329/1/Proyecto%20de%20Plan%20de%20Estadistica%20para%20la%20Caja%20Nacional%20del%20Seguro%20Social.pdfd06d9486f89370bb15b0e2f87688b3f2MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.essalud.gob.pe/bitstream/20.500.12959/1329/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTProyecto de Plan de Estadistica para la Caja Nacional del Seguro Social.pdf.txtProyecto de Plan de Estadistica para la Caja Nacional del Seguro Social.pdf.txtExtracted texttext/plain57330https://repositorio.essalud.gob.pe/bitstream/20.500.12959/1329/3/Proyecto%20de%20Plan%20de%20Estadistica%20para%20la%20Caja%20Nacional%20del%20Seguro%20Social.pdf.txtf0d719586ddd70ea04966225c702962fMD53THUMBNAILProyecto de Plan de Estadistica para la Caja Nacional del Seguro Social.pdf.jpgProyecto de Plan de Estadistica para la Caja Nacional del Seguro Social.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5477https://repositorio.essalud.gob.pe/bitstream/20.500.12959/1329/4/Proyecto%20de%20Plan%20de%20Estadistica%20para%20la%20Caja%20Nacional%20del%20Seguro%20Social.pdf.jpgd82c31534b19bfcc4dba4356550c5c96MD5420.500.12959/1329oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/13292025-07-01 10:44:47.662Repositorio Seguro Social de Salud – ESSALUDbibliotecacentral@essalud.gob.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= | 
| score | 13.921166 | 
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            