Propuesta de un nuevo puntaje para optimizar estimados ecográficos de peso fetal: estudio piloto

Descripción del Articulo

La estimación del peso fetal es importante para las decisiones obstétricas; la precisión de los estimados ecográficos no había sido estudiada, por esta razón se realizó un estudio de tipo transversal con 130 gestantes y sus fetos del Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen, en Lima, Perú, para...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rojas Camayo, José, Garay, Miguel, Ortiz, César, Flores, Héctor, Huaroto, Fabiola, Chico, Hugo, Huamaní, Iván, Valencia, Javier, Paz-Soldán, Carlos
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2009
Institución:Seguro Social de Salud
Repositorio:ESSALUD-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/276
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12959/276
https://doi.org/10.15381/anales.v70i2.958
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Obstetricia y Ginecología
Peso Fetal
Ultrasonografía Prenatal
Ecográfica
Curva ROC
Ultrasonography
Fetal weight
ROC curve
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:La estimación del peso fetal es importante para las decisiones obstétricas; la precisión de los estimados ecográficos no había sido estudiada, por esta razón se realizó un estudio de tipo transversal con 130 gestantes y sus fetos del Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen, en Lima, Perú, para determinar la precisión del estimado ecográfico del peso fetal mediante un puntaje basado en parámetros clínicos, ecográficos y maternos. Se consignó los datos, se analizó las variables clínicas, ecográficas y maternas mediante el uso de las curvas ROC, para identificar aquellas que tuvieron más influencia en la precisión ecográfica. Con las variables identificadas, se procedió al desarrollo de un modelo de regresión logística, para establecer un puntaje que estimara la probabilidad de variación que relaciona la edad gestacional con la circunferencia abdominal y el diámetro biparietal del feto, el ponderado clínico y el peso materno, teniendo como punto de corte ±10% del peso real. El nuevo puntaje propuesto tiene la capacidad de estimar la probabilidad de variación de los estimados ecográficos mayores al ±10% del peso real, conformando tres grupos de rendimiento: alto, convencional y bajo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).