Calidad de la atención médica hospitalaria: un reto a la excelencia
Descripción del Articulo
La calidad de la asistencia médica ha adquirido una connotación de gran importancia en todos los programas de salud. Actualmente se discute acerca de los criterios que deben primar en la evaluación de la calidad, tanto en lo que concierned al centro asistencial y hospitalario como a los profesionale...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 1998 |
Institución: | Seguro Social de Salud |
Repositorio: | ESSALUD-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/5316 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12959/5316 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Calidad de la Atención de Salud Asistencia médica Hospitales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.01 |
Sumario: | La calidad de la asistencia médica ha adquirido una connotación de gran importancia en todos los programas de salud. Actualmente se discute acerca de los criterios que deben primar en la evaluación de la calidad, tanto en lo que concierned al centro asistencial y hospitalario como a los profesionales médicos y personal de salud, hasta la satisfacción de los propios usuarios. El presente trabajo está orientado a ayudar a los directivos de los hospitales a afrontar su responsabilidad sobre la calidad de la asistencia médica y a ofrecerles métodos para su medición. Ademías, comprende una revisión de la edvolución que ha tenido el concepto de calidad en los aspectos médicos, destacando el valor del desarrollo organizacional, así como la convicción de los directivos de la salud pública y de los hospitales, acerca de la importancia que reviste el mejoramiento continuo de la calidad como ideal de salud. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).