1
tesis doctoral
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El objetivo de esta investigación fue identificar los efectos de la enzima pectolitica y levadura Saccharomyces cereviseae en las características de fermentación del cacao, en la calidad fisicoquímica y sensorial. Como unidad experimental se tuvo 3.5 kg/tratamiento, de cacao tipo criollo; se establecieron seis tratamientos: dos fueron con adición de cepas de levadura Saccharomyces Cereviseae al 0.05 y 0.10 %, dos con adición de mezcla de levadura y enzima pectolitica y dos tratamientos con adición de enzima pectolitica de 0.07 y 0.14 ml/tratamiento. La fermentación fue por 144 horas, analizados cada 24 horas de fermentación, las características fisicoquímicas y microbiológicas, al finalizar la fermentación se secaron por 3 días, hasta lograr humedad final de 7 %. Los resultados mostraron que en el proceso de fermentación los tratamientos con adición de solo enzima pectoli...
2
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace
Enlace
El objetivo de la presente investigación, fue determinar las complicaciones periodontales de los dientes pilares de prótesis fija convencional post cementación en pacientes de 30 a 70 años atendidos en la Posta Médica Construcción Civil de La Victoria, en el año 2016. El diseño metodológico utilizado en el Proyecto de Investigación, fue descriptivo, el tipo de investigación fue Observacional, Aplicado, Transversal y Retrospectivo. Para poder cumplir con el propósito del estudio, se utilizó una muestra que estuvo constituida por 60 pacientes entre 30 y 70 años atendidos en la Posta Médica Construcción Civil de La Victoria, que fueron seleccionados en forma aleatoria simple, que cumplieron con los criterios de selección. Luego que se obtuvo los datos, se hizo el procesamiento mediante el programa estadístico informático SPSS versión 22. Con estos datos se realizaron las...
3
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
La presente tesis surge ante la necesidad de mejorar la gestión de mantenimiento en una empresa dedicada a la producción de hilados de algodón. El objetivo central del proyecto se enfoca en reducir los efectos del problema identificado dentro del proceso de Prehilado, donde se observa una pérdida de eficiencia en los equipos, siendo la disponibilidad el factor mayor afectado. En este caso particular, se trata de mejorar la disponibilidad de las máquinas, y para eso, se utilizan determinadas herramientas de diagnóstico y se realiza el análisis de las causas que generan las paralizaciones no programadas en los equipos. El diagnóstico concreta la necesidad de desarrollar un sistema de gestión de mantenimiento basado en una metodología que permita eliminar las causas fundamentales de paralizaciones imprevistas. Es así que, se propone una metodología de trabajo aplicada a los proc...
4
tesis de grado
Publicado 2015
Enlace
Enlace
En la presente tesis se realizó un estudio comparativo de la satisfacción de los usuarios del distrito de los Olivos, del sistema de transporte Metropolitano con el transporte informal. Se requirió dentro de este estudio el método de las encuestas para comparar las diferencias existentes, basándonos en los puntos de cobertura, comodidad, seguridad, y tiempos. Las encuestas obtenidas de una muestra de 300 encuestados nos mostraron una buena aceptación al sistema de transporte Metropolitano. El Metropolitano es un sistema de transporte ordenado que cumple con los puntos de la encuesta contraponiendo a los informales. Sin embargo, dentro del análisis se determinó que aun siendo un sistema innovador no cumple con unos puntos como la cobertura y tiempos de espera en los paraderos en que los informales tienen aceptación. Este estudio según los resultados obtenidos determina que falta...
5
artículo
La calidad de la asistencia médica ha adquirido una connotación de gran importancia en todos los programas de salud. Actualmente se discute acerca de los criterios que deben primar en la evaluación de la calidad, tanto en lo que concierned al centro asistencial y hospitalario como a los profesionales médicos y personal de salud, hasta la satisfacción de los propios usuarios. El presente trabajo está orientado a ayudar a los directivos de los hospitales a afrontar su responsabilidad sobre la calidad de la asistencia médica y a ofrecerles métodos para su medición. Ademías, comprende una revisión de la edvolución que ha tenido el concepto de calidad en los aspectos médicos, destacando el valor del desarrollo organizacional, así como la convicción de los directivos de la salud pública y de los hospitales, acerca de la importancia que reviste el mejoramiento continuo de la cal...
6
artículo
La calidad ded la atención a la salud es uno de los temas que en la actualidad está demandando la máxima p;reocupación por parte de los servicios asistenaciales yu sanitarios en la mayoría de los países médica hospitalaria, que armonicen las exifgencias directivas e institucionales con la satisfacción de los usuarios. Al respecto se estima que el derecho a la salud debe tgener una respuesta efectiva y positiva en todo centro asistencial, para lo lcual es preciso establecer los instrumenrtos que garanticen una atención médico-hospitalaria adecuada a las expectativas de los usuarios y a que se les brinde atención en forma óptima, acorde con los requisitos médico-deontológicos bésicos. En el presente trabajo se hace una revisión de la evolución conceptual de lo que es calidad en salud y se define el conjunto de acciones y procedimientos que deben conformar el Programa de Ga...
7
artículo
Publicado 2024
Enlace
Enlace
En el presente artículo se revisa detalladamente los mecanismos patogénicos de la osteoartritis. Se discuten los cambios en la morfología y metabolismo del cartílago articular y el rol de diferentes mediadores y hormonas en el desarrollo de la osteoartrosis.