Evaluación de la calidad total del Policlínico Santa Rosa Comas-IPSS-Lima

Descripción del Articulo

El estudio evalúa la calidad total en la atenci6n médica del policlínico Santa Rosa IPSS-Comas, definiendo a la calidad como conjunto de propiedades y características del servicio que satisfacen las necesidades o expectativas del paciente. La evaluación se realiza en base a variables Gerenciales con...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Instituto Peruano de Seguridad Social, Garcia C., Hernán, Moreno G., Jorge, Rocillo V., José
Formato: artículo
Fecha de Publicación:1993
Institución:Seguro Social de Salud
Repositorio:ESSALUD-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/4948
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12959/4948
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Servicios de salud
Control de calidad
Hospitales
Calidad de la atención de salud
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.01
Descripción
Sumario:El estudio evalúa la calidad total en la atenci6n médica del policlínico Santa Rosa IPSS-Comas, definiendo a la calidad como conjunto de propiedades y características del servicio que satisfacen las necesidades o expectativas del paciente. La evaluación se realiza en base a variables Gerenciales con un enfoque de sistemas determinando indicadores de estructura (accesibilidad geográfica, econ6mica y de la organización y disponibilidad de recursos), proceso (actividades, grado de uso, productividad, etc.) y resultados (eficiencia, eficacia y calidad). Se elaboró un instrumento tipo encuesta el cual se aplic6 a una muestra aleatoria representativa de la poblaci6n seleccionada en forma estratificada de los usuarios al policlínico interrogándose sobre accesibilidad y calidad del servicio. En la evaluaci6n se identificaron problemas eventuales, denominados así cuando se comparan con criterios o normas ya establecidas y aceptadas por la Instituci6n, se determinó las causas determinadas del problema y se alcanzan las recomendaciones pertinentes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).