Programa de residentado médico: percepciones de los médicos residentes en hospitales de Lima y Callao

Descripción del Articulo

Con el objetivo de calificar la formación del programa de residentado médico desde las percepciones de los residentes, se aplicó una encuesta estructurada, basada en la literatura internacional a 228 participantes. Los residentes, en su mayoría, tenían baja supervisión durante las guardias, se encon...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Miní, Elsy, Medina, Julio, Peralta, Verónica, Rojas, Luis, Butron, Joece, Gutiérrez, Ericson L.
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2015
Institución:Seguro Social de Salud
Repositorio:ESSALUD-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/376
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12959/376
https://doi.org/10.17843/rpmesp.2015.322.1625
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ciencias Médicas y de Salud
Internado y Residencia
Educación Médica
Human resources formation
Internship and residency
Job Satisfaction
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:Con el objetivo de calificar la formación del programa de residentado médico desde las percepciones de los residentes, se aplicó una encuesta estructurada, basada en la literatura internacional a 228 participantes. Los residentes, en su mayoría, tenían baja supervisión durante las guardias, se encontraban en sobrecarga laboral y no tenían descanso posguardia. En conclusión, la calificación de los residentes acerca de su formación en su mayoría es buena, pero este porcentaje no supera el 50%, los entes formadores podrían utilizar estos resultados para proponer mejoras en los programas de formación de médicos residentes en el Perú.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).