Conocimiento y actitud de médicos residentes de pediatría sobre caries dental en niños, Paraguay

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar el conocimiento y la actitud acerca de la prevención de caries dental en el niño, en médicos residentes de la especialidad troncal de pediatría, de la XI y XVIII Región Sanitaria (Departamento Central y Asunción) del Paraguay, en el año 2015. Materiales y método: Estudio de dise...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Díaz-Reissner, Clarisse, Quintana-Molinas, María, Morel-Barrios, Milner, Espínola-Canata, Miriam, Pérez-Bejarano, Nohelia
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - Odontología Sanmarquina
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/13937
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/odont/article/view/13937
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Dental caries
Internship and residency
Paraguay
Pediatrics
Caries dental
Internado y residencia
Pediatría
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar el conocimiento y la actitud acerca de la prevención de caries dental en el niño, en médicos residentes de la especialidad troncal de pediatría, de la XI y XVIII Región Sanitaria (Departamento Central y Asunción) del Paraguay, en el año 2015. Materiales y método: Estudio de diseño transversal. Se administró un cuestionario solicitándose datos demográficos y académicos, el cuestionario contó con 10 preguntas sobre conocimiento de caries dental y seis preguntas sobre actitud. Resultados: Participaron 98 médicos residentes de la especialidad de Pediatría. Más de la mitad fueron egresados de universidades privadas (53,06%), procedieron de Asunción (65,31%) y fueron mujeres (68,37%). El 83,67% tuvo conocimiento insuficiente sobre prevención de caries dental, el 16,33% obtuvo conocimiento regular y ninguno obtuvo conocimiento bueno. El 96,94% mostró una actitud positiva, el 3,16% una actitud indiferente y ninguno tuvo actitud negativa acerca del papel del pediatra en la prevención de la caries dental. Conclusiones: En la mayoría de médicos residentes, el conocimiento fue insuficiente y la actitud positiva. A tal efecto, desde la formación académica se debería incentivar la promoción y prevención sobre salud bucodental del infante como corresponsabilidad del pediatra.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).