Informe del estado actual de la epidemia de el "Colera" en el departamento de San Martín. Setiembre 1991
Descripción del Articulo
En cumplimiento a la Carta Circular NO 048—SGP— IPSS —91. Los Hospitales Integrados IPSS de Tarapoto, Moyobamba, Rioja y de Juanjuí a través de los Comités de Lucha Contra el Cólera a nivel Hospitalario han elaborado el presente informe sobre la epidemia de el "Cólera" en el Departamento d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 1992 |
Institución: | Seguro Social de Salud |
Repositorio: | ESSALUD-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/4970 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12959/4970 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cólera Enfermedades gastrointestinales Brotes de enfermedades Control de enfermedades transmisibles https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.08 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.09 |
Sumario: | En cumplimiento a la Carta Circular NO 048—SGP— IPSS —91. Los Hospitales Integrados IPSS de Tarapoto, Moyobamba, Rioja y de Juanjuí a través de los Comités de Lucha Contra el Cólera a nivel Hospitalario han elaborado el presente informe sobre la epidemia de el "Cólera" en el Departamento de San Martín con el propósito de conocer las circunstancias en las cuales se desarrolló esta epidemia, conocer los aspectos estadísticos y epidemiológicos, las acciones de salud Preventivo Promocionales y terapéuticas realizados por nuestros Hospitales durante el curso de esta epidemia. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).