Exportación Completada — 

Una nueva experiencia en Huacho: El colera

Descripción del Articulo

Se reportan 5,022 casos de Enfermedad Diarreica Aguda atendidos en la Unidad de Tratamiento del Cólera del Hospital Gustavo Lanatta Luján, durante el brote de cólera que se inició en la primera semana de febrero hasta septiembre de 1991. De los primeros casos se aisló por cultivo el Vibrio Cholera E...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Instituto Peruano de Seguridad Social, Saravia Fernández, Rafael, Rebaza Gonzales, Silvia
Formato: artículo
Fecha de Publicación:1992
Institución:Seguro Social de Salud
Repositorio:ESSALUD-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/5242
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12959/5242
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Brotes de Enfermedades
Colera
Vibrio cholerae
Diarrea
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.19
Descripción
Sumario:Se reportan 5,022 casos de Enfermedad Diarreica Aguda atendidos en la Unidad de Tratamiento del Cólera del Hospital Gustavo Lanatta Luján, durante el brote de cólera que se inició en la primera semana de febrero hasta septiembre de 1991. De los primeros casos se aisló por cultivo el Vibrio Cholera El Tor 01. Se hospitalizaron 1,739 casos por shock hipovolémico debido a la severa deshidratación que suele observarse. Sin embargo, los casos por complicaciones como IRA fueron 12, mayormente por ser pacientes procedentes de zonas alejadas. El número total de defunciones llegaron a 31 contándose los casos que fallecieron antes de recibir atención médica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).