Guía de práctica clínica para el diagnóstico y tratamiento de lumbalgia aguda y subaguda en el Seguro Social del Perú (EsSalud)
Descripción del Articulo
El presente artículo resume la guía de práctica clínica para el diagnóstico y tratamiento de lumbalgia aguda y subaguda en el Seguro Social del Perú (EsSalud). Provee recomendaciones clínicas basadas en evidencia para el diagnóstico y tratamiento de lumbalgia aguda y subaguda en EsSalud. Para su ela...
Autores: | , , , , , , , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Seguro Social de Salud |
Repositorio: | ESSALUD-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/346 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12959/346 http://dx.doi.org/10.15381/anales.v79i4.15643 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Reumatología Dolor de la Región Lumbar Guía de Práctica Clínica Lumbalgia Medicina Basada en Evidencias Low-Back Pain Clinical Practice Guideline Evidence-Based Medicine https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.05.00 |
Sumario: | El presente artículo resume la guía de práctica clínica para el diagnóstico y tratamiento de lumbalgia aguda y subaguda en el Seguro Social del Perú (EsSalud). Provee recomendaciones clínicas basadas en evidencia para el diagnóstico y tratamiento de lumbalgia aguda y subaguda en EsSalud. Para su elaboración se conformó un grupo local (GEG-Local) que incluyó médicos especialistas y metodólogos. El GEG-Local formuló 11 preguntas clínicas a ser respondidas por la presente guía. Se realizaron búsquedas sistemáticas de revisiones y estudios primarios en Pubmed, Embase y la biblioteca Cochrane durante el 2016. Se seleccionó la evidencia para responder cada una de las preguntas clínicas planteadas. La calidad de la evidencia fue evaluada usando la metodología Grading of Recommendations Assessment, Development, and Evaluation (GRADE). La guía aborda tres temas: diagnóstico (tres preguntas), tratamiento no farmacológico (cuatro preguntas) y tratamiento farmacológico de lumbalgia (cuatro preguntas). Se formularon 12 recomendaciones y 2 flujogramas. El presente artículo resume la metodología y las conclusiones basadas en evidencias de la GPC para el diagnóstico y tratamiento de lumbalgia en EsSalud. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).