Nivel de conocimientos de higiene de manos en enfermeras y médicos de tres hospitales nacionales del seguro social de salud, 2018

Descripción del Articulo

Introducción: Las manos de los trabajadores de la salud son los más frecuentes medios portadores de los microorganismos responsables de infecciones asociadas a la atención en salud. El objetivo de nuestro estudio fue evaluar el nivel de conocimientos de lavado de manos de tres hospitales nacionales...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Condor-Rojas, Yudy, Gil-Olivares, Fradis, Fuentes-Rivera, Mary Emilia, Mendoza-Carrión, Alina Margarita, Terrel-Gutiérrez, Leonel Jesús, Labán-Hijar, Rosa, Condor-Rojas, Jessica, Cuya-Chumpitaz, Consuelo, Araujo-Castillo, Roger V., Culquichicón, Carlos
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2020
Institución:Seguro Social de Salud
Repositorio:ESSALUD-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/3814
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12959/3814
https://doi.org/10.35434/rcmhnaaa.2020.132.664
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desinfección de las manos
Conocimientos, actitudes y práctica en salud
Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.01
Descripción
Sumario:Introducción: Las manos de los trabajadores de la salud son los más frecuentes medios portadores de los microorganismos responsables de infecciones asociadas a la atención en salud. El objetivo de nuestro estudio fue evaluar el nivel de conocimientos de lavado de manos de tres hospitales nacionales del seguro social de salud en Lima metropolitana, 2018. Material y Métodos: Durante abril-agosto 2018, entrevistamos a enfermeras y médicos de tres hospitales nacionales con un cuestionario administrado en tres secciones y evaluado en escala vigesimal: generalidades, razones de la higiene de manos durante atención en salud y situaciones para realizar la higiene de manos. Resultados: La mediana del nivel de conocimientos de enfermeras y médicos sobre higiene de manos fue de 13,41. El nivel de conocimientos es diferente entre enfermeras y médicos 13,3 vs. 13,6). Asimismo, se encontraron menor frecuencia de acierto en los ítems: desinfección de manos dura 20 a 30 segundos 54,1%, n=276), desinfección de manos tiene 8 pasos 52,9%, n=270), eliminar los microorganismos transitorios de la piel 47,1%, n=240), cuando existe un diagnóstico infeccioso 34,7%, n=177). Conclusión: El nivel de conocimientos de las enfermeras y médicos fue bajo y existe diferencia entre subgrupos profesionales. Se recomienda implementar entrenamientos continuos siguiendo las estrategias multimodulares de la OMS.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).