Hipertensión arterial en la infancia: Etiología, diagnóstico y tratamiento
Descripción del Articulo
La Hipertensión Arterial (HTA) en el niño presenta una prevalencia significativa, siendo su detección precoz muy importante ya que su control disminuye la incidencia de complicaciones cardiovasculares en el adulto (1,2). Aunque la HTA es reconocida como uno de los mayores problemas de salud pública,...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 1994 |
Institución: | Seguro Social de Salud |
Repositorio: | ESSALUD-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/4888 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12959/4888 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Hipertensión Hipertensión arterial pulmonar Salud infantil Factores de riesgo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03 |
Sumario: | La Hipertensión Arterial (HTA) en el niño presenta una prevalencia significativa, siendo su detección precoz muy importante ya que su control disminuye la incidencia de complicaciones cardiovasculares en el adulto (1,2). Aunque la HTA es reconocida como uno de los mayores problemas de salud pública, la inmensa mayoría de estudios sobre los mecanismos y prevalencias de la HTA se han centrado sobre la población adulta; en los últimos 15 años, sin embargo, ha surgido un interés en la HTA en el niño y adolescente, después de la publicación en 1977 de la "Task Force on Blood presure in Children", haciendo aparente que la HTA en la infancia es un problema mucho más común. Algunos autores insinúan una presencia del 5% de la población pediátrica. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).