Evaluación del tratamiento de la hipertensión arterial en la consulta externa del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins
Descripción del Articulo
Fundamento. - Los objetivos del Presente estudio fueron: 1.- Conocer el cumplimiento del tratamiento ambulatorio de la Hipertensión Arterial. 2.- Determinar los factores que contribuyen al incumplimiento del tratamiento. Métodos. - Con estos fines se evaluó un total de 316 Pacientes con diagnóstico...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 1994 |
Institución: | Seguro Social de Salud |
Repositorio: | ESSALUD-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/4877 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12959/4877 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Hipertensión arterial pulmonar Hipertensión Factores de riesgo Derivación y Consulta https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.04 |
Sumario: | Fundamento. - Los objetivos del Presente estudio fueron: 1.- Conocer el cumplimiento del tratamiento ambulatorio de la Hipertensión Arterial. 2.- Determinar los factores que contribuyen al incumplimiento del tratamiento. Métodos. - Con estos fines se evaluó un total de 316 Pacientes con diagnóstico de Hipertensión arterial en tratamiento ambulatorio, durante los meses de junio a diciembre de 1992, como un estudio descriptivo, retrospectivo. Resultados. - Sólo 18 pacientes (6%) cumplieron tratamiento integral (no farmacológico y farmacológico); el tratamiento farmacológico regular fue cumplido por 172 Pacientes (54%) y el motivo del tratamiento farmacológico irregular se debió a factores personales en el 78% de los Pacientes (se siente bien, descuido, falta de tiempo). Conclusiones. - Los resultados de este estudio demuestra que hay una pobre información y aceptación del tratamiento integral de la hipertensión arterial. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).