Fenómeno El Niño: atención de salud
Descripción del Articulo
El presente manual Fenómeno EL NIÑO: Atención en Salud, pone a disposición una compilación bibliográfica sobre la historia, desarrollo del fenómeno El Niño, administración del desastre, descripción del proceso para la elaboración de un plan de contingencia. Además, presenta una revisión de los daños...
| Autores: | , , , , , , , , |
|---|---|
| Formato: | libro |
| Fecha de Publicación: | 1998 |
| Institución: | Seguro Social de Salud |
| Repositorio: | ESSALUD-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/4975 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12959/4975 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Atención a la salud Emergencias en desastres Fenómeno de el niño Seguridad social https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.01 |
| id |
ESSA_7637aa4a059da900cd3e965ea20eda18 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/4975 |
| network_acronym_str |
ESSA |
| network_name_str |
ESSALUD-Institucional |
| repository_id_str |
4277 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Fenómeno El Niño: atención de salud |
| title |
Fenómeno El Niño: atención de salud |
| spellingShingle |
Fenómeno El Niño: atención de salud Instituto Peruano de Seguridad Social. Programa Central de Servicios Especiales Atención a la salud Emergencias en desastres Fenómeno de el niño Seguridad social https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.01 |
| title_short |
Fenómeno El Niño: atención de salud |
| title_full |
Fenómeno El Niño: atención de salud |
| title_fullStr |
Fenómeno El Niño: atención de salud |
| title_full_unstemmed |
Fenómeno El Niño: atención de salud |
| title_sort |
Fenómeno El Niño: atención de salud |
| author |
Instituto Peruano de Seguridad Social. Programa Central de Servicios Especiales |
| author_facet |
Instituto Peruano de Seguridad Social. Programa Central de Servicios Especiales Torres Miranda, Samuel Minchola Haro, Jaime Zuñiga Gamarra, Marco Ormeño Bonifaz, Cecilia Valdiviezo Pacora, Irma Catacora Villasante, Manuel Manco Huamán, María Ruíz Merino, Johana |
| author_role |
author |
| author2 |
Torres Miranda, Samuel Minchola Haro, Jaime Zuñiga Gamarra, Marco Ormeño Bonifaz, Cecilia Valdiviezo Pacora, Irma Catacora Villasante, Manuel Manco Huamán, María Ruíz Merino, Johana |
| author2_role |
author author author author author author author author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Instituto Peruano de Seguridad Social. Programa Central de Servicios Especiales Torres Miranda, Samuel Minchola Haro, Jaime Zuñiga Gamarra, Marco Ormeño Bonifaz, Cecilia Valdiviezo Pacora, Irma Catacora Villasante, Manuel Manco Huamán, María Ruíz Merino, Johana |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Atención a la salud Emergencias en desastres Fenómeno de el niño Seguridad social |
| topic |
Atención a la salud Emergencias en desastres Fenómeno de el niño Seguridad social https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.01 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.01 |
| description |
El presente manual Fenómeno EL NIÑO: Atención en Salud, pone a disposición una compilación bibliográfica sobre la historia, desarrollo del fenómeno El Niño, administración del desastre, descripción del proceso para la elaboración de un plan de contingencia. Además, presenta una revisión de los daños infecciosos que de acuerdo a los análisis realizados en el Fenómeno El Niño 1982 - 1983 son más frecuentes, ofreciendo un estudio sistemático de los mismos, con los elementos de diagnóstico y tratamiento apropiados. Finalmente describe los protocolos de emergencias médico quirúrgicas que pudieran suscitarse de situaciones derivadas del El Niño como son inundaciones, huaicos, sequías, friajes, etc. De esta manera, Fenómeno EL NIÑO: Atención en Salud, representa una visión panorámica de un evento que por sus efectos repercute en todos los niveles de la actividad humana y en especial los problemas que afectan la salud de la población, proporcionando a los trabajadores de salud del IPSS y de los diversos sectores a nivel • , nacional, un documento desarrollado por el Programa Central de Servicios Especiales, que contiene además de la revisión suscinta del fenómeno climático, los marcos conceptuales de respuesta a nivel de organización y asistencial. |
| publishDate |
1998 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-04-22T15:29:24Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-04-22T15:29:24Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
1998 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/book |
| format |
book |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12959/4975 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12959/4975 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Seguro Social de Salud (EsSalud) |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:ESSALUD-Institucional instname:Seguro Social de Salud instacron:ESSALUD |
| instname_str |
Seguro Social de Salud |
| instacron_str |
ESSALUD |
| institution |
ESSALUD |
| reponame_str |
ESSALUD-Institucional |
| collection |
ESSALUD-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.essalud.gob.pe/bitstream/20.500.12959/4975/3/Fen%c3%b3meno%20El%20Ni%c3%b1o%20atenci%c3%b3n%20de%20salud.pdf.txt https://repositorio.essalud.gob.pe/bitstream/20.500.12959/4975/4/Fen%c3%b3meno%20El%20Ni%c3%b1o%20atenci%c3%b3n%20de%20salud.pdf.jpg https://repositorio.essalud.gob.pe/bitstream/20.500.12959/4975/1/Fen%c3%b3meno%20El%20Ni%c3%b1o%20atenci%c3%b3n%20de%20salud.pdf https://repositorio.essalud.gob.pe/bitstream/20.500.12959/4975/2/license.txt |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
4c3bcdd89b7816d9b7b4054d59ee6bf8 33df04ceb44f46ebe4156a6de32992be ca0d01975388e061f1049d4235bc2c10 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Seguro Social de Salud – ESSALUD |
| repository.mail.fl_str_mv |
bibliotecacentral@essalud.gob.pe |
| _version_ |
1813537102133985280 |
| spelling |
Instituto Peruano de Seguridad Social. Programa Central de Servicios EspecialesTorres Miranda, SamuelMinchola Haro, JaimeZuñiga Gamarra, MarcoOrmeño Bonifaz, CeciliaValdiviezo Pacora, IrmaCatacora Villasante, ManuelManco Huamán, MaríaRuíz Merino, Johana2024-04-22T15:29:24Z2024-04-22T15:29:24Z1998https://hdl.handle.net/20.500.12959/4975El presente manual Fenómeno EL NIÑO: Atención en Salud, pone a disposición una compilación bibliográfica sobre la historia, desarrollo del fenómeno El Niño, administración del desastre, descripción del proceso para la elaboración de un plan de contingencia. Además, presenta una revisión de los daños infecciosos que de acuerdo a los análisis realizados en el Fenómeno El Niño 1982 - 1983 son más frecuentes, ofreciendo un estudio sistemático de los mismos, con los elementos de diagnóstico y tratamiento apropiados. Finalmente describe los protocolos de emergencias médico quirúrgicas que pudieran suscitarse de situaciones derivadas del El Niño como son inundaciones, huaicos, sequías, friajes, etc. De esta manera, Fenómeno EL NIÑO: Atención en Salud, representa una visión panorámica de un evento que por sus efectos repercute en todos los niveles de la actividad humana y en especial los problemas que afectan la salud de la población, proporcionando a los trabajadores de salud del IPSS y de los diversos sectores a nivel • , nacional, un documento desarrollado por el Programa Central de Servicios Especiales, que contiene además de la revisión suscinta del fenómeno climático, los marcos conceptuales de respuesta a nivel de organización y asistencial.application/pdfspaSeguro Social de Salud (EsSalud)info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Atención a la saludEmergencias en desastresFenómeno de el niñoSeguridad socialhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.01Fenómeno El Niño: atención de saludinfo:eu-repo/semantics/bookreponame:ESSALUD-Institucionalinstname:Seguro Social de Saludinstacron:ESSALUDTEXTFenómeno El Niño atención de salud.pdf.txtFenómeno El Niño atención de salud.pdf.txtExtracted texttext/plain401264https://repositorio.essalud.gob.pe/bitstream/20.500.12959/4975/3/Fen%c3%b3meno%20El%20Ni%c3%b1o%20atenci%c3%b3n%20de%20salud.pdf.txt4c3bcdd89b7816d9b7b4054d59ee6bf8MD53THUMBNAILFenómeno El Niño atención de salud.pdf.jpgFenómeno El Niño atención de salud.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8317https://repositorio.essalud.gob.pe/bitstream/20.500.12959/4975/4/Fen%c3%b3meno%20El%20Ni%c3%b1o%20atenci%c3%b3n%20de%20salud.pdf.jpg33df04ceb44f46ebe4156a6de32992beMD54ORIGINALFenómeno El Niño atención de salud.pdfFenómeno El Niño atención de salud.pdfapplication/pdf46276106https://repositorio.essalud.gob.pe/bitstream/20.500.12959/4975/1/Fen%c3%b3meno%20El%20Ni%c3%b1o%20atenci%c3%b3n%20de%20salud.pdfca0d01975388e061f1049d4235bc2c10MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.essalud.gob.pe/bitstream/20.500.12959/4975/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5220.500.12959/4975oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/49752024-04-23 03:00:59.675Repositorio Seguro Social de Salud – ESSALUDbibliotecacentral@essalud.gob.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.908724 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).