Inminent impact of the El Niño Phenomenon

Descripción del Articulo

Cada 2 a 7 años se produce un calentamiento gradual del océano Pacífico que dura 9 a 12 meses configurando el patrón climático del Fenómeno El Niño. Éste produce calor ambiental excesivo, lluvias intensas en algunas regiones y sequías en otras, asociándose a inundaciones, tormentas, ciclones e incen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Morales-Soto, Nelson Raúl
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2023
Institución:Fundación Instituto Hipólito Unanue
Repositorio:Diagnóstico
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistadiagnostico.fihu.org.pe:article/477
Enlace del recurso:https://revistadiagnostico.fihu.org.pe/index.php/diagnostico/article/view/477
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fenómeno El Niño
Impacto
Desastre
Descripción
Sumario:Cada 2 a 7 años se produce un calentamiento gradual del océano Pacífico que dura 9 a 12 meses configurando el patrón climático del Fenómeno El Niño. Éste produce calor ambiental excesivo, lluvias intensas en algunas regiones y sequías en otras, asociándose a inundaciones, tormentas, ciclones e incendios(1). Los daños mayores se concentran en la infraestructura de vivienda, transporte y producción agrícola, ocasionando además afecciones de salud y destrucción de instalaciones sanitarias, hambre, migraciones y pobreza. Son recurrentes las regiones donde esto ocurre.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).