Reflexión ante el programa de garantía de la calidad de la atenación médica

Descripción del Articulo

La calidad ded la atención a la salud es uno de los temas que en la actualidad está demandando la máxima p;reocupación por parte de los servicios asistenaciales yu sanitarios en la mayoría de los países médica hospitalaria, que armonicen las exifgencias directivas e institucionales con la satisfacci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Instituto Peruano de Seguridad Social, Alvarez, Geovanni, Gamarra, Antonio
Formato: artículo
Fecha de Publicación:1998
Institución:Seguro Social de Salud
Repositorio:ESSALUD-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/5325
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12959/5325
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad de la atención de salud
Garantía de la calidad de atención de salud
Administración Hospitalaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.01
Descripción
Sumario:La calidad ded la atención a la salud es uno de los temas que en la actualidad está demandando la máxima p;reocupación por parte de los servicios asistenaciales yu sanitarios en la mayoría de los países médica hospitalaria, que armonicen las exifgencias directivas e institucionales con la satisfacción de los usuarios. Al respecto se estima que el derecho a la salud debe tgener una respuesta efectiva y positiva en todo centro asistencial, para lo lcual es preciso establecer los instrumenrtos que garanticen una atención médico-hospitalaria adecuada a las expectativas de los usuarios y a que se les brinde atención en forma óptima, acorde con los requisitos médico-deontológicos bésicos. En el presente trabajo se hace una revisión de la evolución conceptual de lo que es calidad en salud y se define el conjunto de acciones y procedimientos que deben conformar el Programa de Garantía de Calidad de Atención en Salud, así como los objetivos, funciones, estructura y normas de los órganos evaluadores de la calidad asistencial.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).